El dolor, la pesadez y la hinchazón en las piernas causadas por las Várices pueden afectar tu calidad de vida, pero ciertos ejercicios pueden ayudar a aliviar estos síntomas.
Aunque no sustituyen un tratamiento médico, hay movimientos sencillos que puedes hacer en casa para mejorar la circulación y reducir el malestar. Aquí te compartimos tres ejercicios recomendados por especialistas para cuidar tus piernas día a día.
Elevación de talones y puntas
De acuerdo con Yorkville Sports Medicine Clinic, explica que este ejercicio activa los músculos de la pantorrilla, por lo que actúan como una bomba para ayudar a la sangre a retornar al corazón, mejorando la circulación y reduciendo la acumulación de sangre en las venas varicosas.
¿Cómo hacerlo?
- Paso 1: Levanta solo las puntas de los pies, manteniendo los talones en el suelo. Siente cómo se estiran tus pantorrillas. Mantén esta posición por unos segundos y luego baja.
- Paso 2: Ahora, apoya las puntas de los pies en el suelo y levanta los talones. Siente el estiramiento en la parte frontal de tus piernas. Mantén esta posición por unos segundos y luego baja.
- Lo ideal es que se realicen de 15 a 20 repeticiones de cada movimiento.
Bombas de pie
Los ejercicios de «bombeo de aire» para las piernas son aquellos que se enfocan en activar los músculos de las piernas, especialmente las pantorrillas, para mejorar la circulación sanguínea y linfática.
¿Cómo hacerlo?
- Paso 1: Siéntate en una silla cómoda
- Paso 2: Flexione los tobillos hacia arriba, apuntando los dedos de los pies hacia el cuerpo.
- Paso 3: Luego, apunta los dedos de los pies en dirección opuesta al cuerpo.
Lo recomendable es que comience son sólo 10 repeticiones y posteriormente puedes aumentar según tu progreso y la tolerancia.
Elevaciones de piernas
Las elevaciones de piernas son una práctica sencilla pero muy útil para aliviar y manejar los síntomas de las várices, estas mejoran el retorno venoso, reducen la hinchazón, así como previenen el empeoramiento.
¿Cómo hacerlo?
- Paso 1: Acuéstese boca arriba con las piernas estiradas.
- Paso 2: Levante lentamente una pierna del suelo, manteniéndola recta.
- Paso 3:Manténgase así durante unos segundos y luego bájalo nuevamente.
- Paso 4: Repita con la otra pierna.
Intente realizar de 10 a 15 repeticiones con cada pierna.
¿Por qué aparecen las varices?
Las várices son venas inflamadas que aparecen cuando las válvulas que ayudan a que la sangre suba al corazón dejan de funcionar bien. Esto provoca que la sangre se acumule y las venas se hinchen o deformen.
Suelen formarse por factores como la edad, el embarazo, el sobrepeso, estar mucho tiempo sentado o de pie, o por herencia familiar.
Los síntomas para poder identificarlas son cruciales:
- venas azuladas y abultadas
- molestias por picazón o ardor alrededor de las venas
- cambios de coloración en la piel alrededor de las venas
- hinchazón en las piernas
- dolor sordo y persistente en las piernas
- sensación de pesadez en las piernas y los pies
- calambres nocturnos en las piernas
¿Qué pasa si no me trato las varices?
Si decides no tratar las várices, especialmente si experimentas síntomas o si las várices son significativas, pueden ocurrir varias complicaciones a largo plazo y aparición de otros problemas graves como, las úlceras varicosas, tromboflebitis superficial, trombosis venosa profunda (TVP) o sangrado (Varicorragia).
Por: Ana Lucía