Connect with us

Top Musical

3 recetas saludables con papa que te cambiarán la vida

Published

on

te mostramos cómo este ingrediente tan versátil puede formar parte de recetas nutritivas, ligeras y llenas de sabor.

Así que si buscas formas nuevas de cuidarte sin renunciar al gusto, estas 3 recetas saludables con papa te van a encantar.

Papas gajo al horno con especias

Una alternativa mucho más saludable a las papas fritas tradicionales, crujientes por fuera y suaves por dentro.

Ingredientes

  • 4 papas medianas (pueden ser Russet o Yukon Gold)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (páprika)
  • ½ cucharadita de ajo en polvo
  • ½ cucharadita de cebolla en polvo
  • ¼ cucharadita de comino (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hierbas frescas picadas para decorar (perejil, cilantro, romero)

¿Cómo preparar?

  1. Precalienta el horno a 200°C (400°F).
  2. Lava bien las papas y córtalas en gajos (cuñas) sin pelar. Sécalas con papel de cocina para que queden más crujientes.
  3. En un tazón grande, mezcla los gajos de papa con el aceite de oliva y todas las especias (pimentón, ajo en polvo, cebolla en polvo, comino, sal y pimienta). Asegúrate de que todas las papas estén bien cubiertas.
  4. Extiende las papas en una sola capa sobre una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino. Esto evita que se peguen y ayuda a que se doren uniformemente.
  5. Hornea durante 25-35 minutos, volteándolas a la mitad del tiempo, hasta que estén doradas y tiernas.
  6. Sirve inmediatamente, espolvoreando con hierbas frescas picadas si lo deseas.

Ensalada de papa cremosa sin mayonesa

Una versión ligera y refrescante de la clásica ensalada de papa, perfecta como guarnición o plato ligero.

¿Qué ingredientes necesito?

  • 3 papas medianas
  • ½ taza de yogur griego natural sin azúcar
  • 2 cucharadas de mostaza Dijon
  • 1 cucharada de vinagre de manzana o jugo de limón
  • ¼ taza de cebolla morada finamente picada
  • ¼ taza de apio picado
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto

¿Cómo preparar esta receta?

  1. Lava y cocina las papas con piel en agua hirviendo con un poco de sal hasta que estén tiernas (unos 15-20 minutos, dependiendo del tamaño).
  2. Escurre las papas y déjalas enfriar un poco. Una vez que puedas manejarlas, pélalas (si lo deseas) y córtalas en cubos de tamaño mediano.
  3. Mientras las papas se enfrían, en un tazón grande, prepara el aderezo mezclando el yogur griego, la mostaza Dijon, el vinagre de manzana (o jugo de limón), sal y pimienta.
  4. Agrega las papas cocidas y tibias al tazón del aderezo. Incorpora también la cebolla morada picada, el apio y el perejil.
  5. Mezcla suavemente hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.
  6. Refrigera por al menos 30 minutos antes de servir para que los sabores se mezclen.

Papas rellenas de verduras al horno

Una comida completa y nutritiva, ideal para una cena reconfortante y saludable.

¿Qué necesito de ingredientes?

  • 2 papas grandes para hornear (tipo Russet)
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • ½ cebolla morada pequeña, finamente picada
  • 1 zanahoria pequeña, rallada
  • ½ taza de champiñones picados
  • ½ taza de espinacas frescas picadas
  • 2 cucharadas de granos de elote (maíz)
  • 2 cucharadas de queso rallado bajo en grasa (opcional, como mozzarella o queso fresco)
  • Sal, pimienta, ajo en polvo y pimentón al gusto
  • Yogur griego natural (para servir, opcional)

¿Cómo preparar?

  1. Precalienta el horno a 200°C (400°F).
  2. Lava muy bien las papas y pínchalas varias veces con un tenedor. Frota un poco de aceite de oliva por fuera y espolvorea con sal.
  3. Hornea las papas directamente sobre la rejilla del horno durante 45-60 minutos, o hasta que estén muy tiernas al pincharlas.
  4. Mientras las papas se hornean, prepara el relleno: En un sartén a fuego medio, calienta la cucharadita de aceite de oliva. Agrega la cebolla y cocina hasta que esté transparente.
  5. Incorpora la zanahoria rallada y cocina por 3-5 minutos hasta que esté ligeramente tierna. Añade los champiñones y cocina hasta que suelten su agua y se doren.
  6. Agrega las espinacas y los granos de elote, cocinando solo hasta que las espinacas se marchiten. Sazona con sal, pimienta, ajo en polvo y pimentón. Retira del fuego.
  7. Una vez que las papas estén listas, córtalas por la mitad a lo largo y con una cuchara, retira con cuidado la pulpa interior, dejando un borde grueso de piel.
  8. Machaca la pulpa de la papa en un tazón. Mézclala con el salteado de verduras y el queso rallado (si lo usas). Prueba y ajusta la sazón.
  9. Rellena las cáscaras de papa con la mezcla. Puedes volver a meterlas al horno por 5-10 minutos si quieres que el queso se gratine un poco.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Musical

Andy Byron: ¿Quién es el empresario de Astronomer que le fue infiel a su esposa?

Published

on

En las últimas horas el nombre de Andy Byron se ha vuelto tendencia en redes sociales, y no es para menos ya que fue captado abrazando a una mujer ajena a su esposa durante el concierto de Coldplay en Boston, Massachusetts.

Esto fue posible verlo en un video captado por una persona que también asistió al show, quien captó lo que transmitía la pantalla gigante del Gillette Stadium en el preciso momento cuando fue activada la kiss cam.

Como se sabe, la kiss cam es una dinámica aplicada en muchos eventos públicos en la actualidad, y consta de grabar a una pareja que se da cita al recinto, para captar un beso entre ambos.

En este caso, Andy Byron no se besó con la mujer con quien compartía espacio (Kristin Cabot,), y es que su reacción fue agacharse y evitar ser capturado por la lente de la cámara, pero ya era demasiado tarde y su infidelidad terminó por sacudir al mundo de las redes sociales.

¿Quién es Andy Byron?

Andy Byron es el director general de Astronomer, una empresa de tecnología que se especializa en ayudar a los equipos de datos a crear, ejecutar y observar flujos de trabajo de datos, o pipelines, de manera más eficiente.

De acuerdo a lo que se lee en su perfil de LinkdIn, Byron nació en la ciudad de Nueva York y estudió en Providence Collegem, universidad privada católica, de la Orden de Predicadores, ubicada en Providence, Estados Unidos.

¿Qué otros trabajos ha tenido?

Andy Byron ha desempeñado los siguientes cargos:

  • Presidente y director de Operaciones de Fuze, una empresa que desarrolla tecnología antibacterial sostenible para textiles y otras superficies.
  • Director de Ingresos de Cybereason, empresa de ciberseguridad que ofrece una plataforma de detección y respuesta extendida (XDR) para la protección integral de endpoints, aplicaciones, identidades y entornos en la nube.
  • Presidente y tutor de Lacework, plataforma de seguridad para la nube que automatiza la seguridad en entornos cloud a escala.

“Es un profesional muy inspirador”

En el apartado de recomendaciones, un usuario llamado Brendan Sheehan, aseguró que Andy Byron es una persona profesional que le ayudó mucho cuando coincidieron en un proyecto.

 “Andy es un profesional de ventas muy inspirador, motivador y con amplia experiencia. Descubrí que era un líder que me ayudaría a impulsar mi carrera profesional. Impulsó el crecimiento de ThinkingPhones/Fuze de 20 vendedores y aproximadamente $20 millones en ventas a 140 vendedores y más de $100 millones en sus 3 años de trayectoria en la empresa”, resaltó.

“Recomiendo a Andy Byron como un líder que motiva a su equipo, los desafía a ser los mejores y ayuda a las empresas de alta tecnología a crecer a un ritmo vertiginoso”, afirmó.

Continue Reading

Top Musical

Eugenio Derbez ya tiene listo su testamento para evitar conflictos familiares

Published

on

El actor y comediante mexicano Eugenio Derbez confirmó recientemente que ya puso en orden su testamento. El objetivo, según explicó, es prevenir cualquier problema entre sus seres queridos en caso de que algo inesperado ocurra.

En una entrevista concedida al programa Ventaneando, Derbez confesó que tomó esta decisión pensando en su familia, pues no quiere dejarles dificultades si llegara a faltar.

Durante la conversación, el también productor comentó que actualiza su testamento de forma periódica, ya que constantemente cambia de opinión sobre cómo deben distribuirse sus bienes.

Incluso señaló, entre risas, que cada vez que lo relee se arrepiente de algo, lo cual atribuye a su carácter ansioso y perfeccionista.

“Lo reviso seguido porque soy muy aprensivo. No quiero que mis hijos se peleen ni que mi esposa tenga problemas cuando yo ya no esté”, explicó el artista, quien tiene cuatro hijos: Aislinn, Vadhir, José Eduardo y Aitana, además de estar casado con la cantante y actriz Alessandra Rosaldo.

Derbez ha construido una sólida carrera tanto en México como en Estados Unidos. Es recordado por programas de comedia como Al Derecho y al Derbez, La Familia P. Luche, Derbez en Cuando y Vecinos.

También ha dirigido y producido contenidos como Hospital El Paisa y Desecho en Casa. En el cine, ha tenido gran éxito con cintas como No se Aceptan Devoluciones, Cómo ser un Latin Lover, Dora y la Ciudad Perdida y CODA, esta última ganadora del Óscar a Mejor Película en 2022.

Además, su trabajo como actor de doblaje ha sido muy reconocido, con papeles en Shrek, La Vida Secreta de tus Mascotas y otras producciones animadas.

De acuerdo con el portal Celebrity Networth, se estima que Eugenio Derbez cuenta con un patrimonio cercano a los 30 millones de dólares, cifra que ha acumulado gracias a su exitosa carrera en la televisión, el cine y la producción audiovisual. 

En otros hechos, ‘ya saben que el pez gordo soy yo’: Vadhir habla del testamento de Eugenio Derbez

El pasado 7 de marzo, el cantante y actor Vadhir Derbez fue cuestionado sobre posibles disputas por la herencia de su padre, Eugenio Derbez. Con su característico sentido del humor, Vadhir sugirió que él debería ser quien obtenga todo el patrimonio familiar.

«Yo creo que todos tenemos muy claro, bueno, él es el que tiene que tenerlo más claro que todos nosotros, pero siempre es muy consciente de cómo pasan ese tipo de peleas a la hora de…», expresó Vadhir sobre las posibles disputas. Añadió, entre risas: «Aquí lo que está peligroso es que, pues ya saben que el pez gordo soy yo, y los tengo a todos aquí [en el cuello], entonces, ¿cómo me los quito de encima?, ¿sabes?».

Continue Reading

Top Musical

Tangamandapio: el pueblo de Jaimito el Cartero que sí existe

Published

on

¿Recuerdas a Jaimito el Cartero y su célebre frase “Tangamandapio, mi pueblito natal”? Pues ese lugar no solo existe, sino que es un encantador pueblo en Michoacán que puedes visitar sin gastar una fortuna.

Con un presupuesto entre los 2 mil y 5 mil pesos, puedes recorrer sus calles, conocer su historia y tomarte la foto obligada en el sitio que inspiró a uno de los personajes más queridos de El Chavo del 8.

Tangamandapio: ¿Dónde se encuentra?

En el centro oeste de México se ubica el estado de Michoacán a específicamente 165 kilómetros hacia el oeste de Morelia donde esconde un pueblo con muchos secretos y naturaleza que te hará vivir una experiencia total de viajero.

Su nombre de Santiago Tangamandapio proviene de la lengua  chichimeca, originaria de la región, y el cuál significa: “Tronco podrido que se para en el agua en posición vertical”, este significado se encuentra plasmado en su escudo actual donde muestra un tronco de ahuehuete, el árbol nacional de México.

Más allá de la popularidad del show, el pueblo de Tangamandapio recibe a sus visitantes con una escultura de Jaime el Cartero. La placa al pie de la estatua reza: «por haber dado a conocer nuestro municipio a nivel internacional».

¿Qué hacer en Tangamandapio?

Como lo inmortalizó Jaimito el Cartero, Tangamandapio y sus crepúsculos arrebolados, los cuales invitan a perderte en sus calles con encanto colonial, siendo el sitio perfecto para pasear y desconectar.

Entre las principales actividades que puedes realizar en Tangamandapio están:

  • Visitar la parroquia de San Francisco de Asís y la parroquia de Santiago Apóstol. Ambas fueron construidas en el siglo XIX y conservan su arquitectura original.
  • Descubre su zona arqueológica: Desde  visitar vestigios de distintas culturas prehispánicas hasta las precolombinas que se asentaron en el actual territorio del municipio.
  • Visita el parque recreativo La Teporikua: Este cuenta con yacimientos de agua, chapoteadero, alberca y áreas para comer, este parque es el favorito de las familias locales y visitantes.
  • Disfruta la gastronomía local: En tu visita no dudes en probar algunos platillos de la comida típica como el churipo, las corundas, el atole y el pozole.
  • Compra artesanía local: Lleva a casa algunas de las piezas artesanales que se fabrican en dicho pueblo como: los textiles de fibras vegetales y tejidos de carrizo (canastas, cestos).

Continue Reading

Trending