Connect with us

Sabías Qué

5 alimentos que debes consumir constantemente para evitar golpes de calor en NL

Published

on

La salud y el bienestar durante las olas de calor dependen en gran medida de nuestra alimentación.

Una dieta equilibrada y rica en alimentos hidratantes puede marcar la diferencia a la hora de prevenir golpes de calor. Es por ello, que a continuación te revelamos los 5 alimentos que no pueden faltar en tu mesa durante los días de calor intenso.

¿Por qué la hidratación es buena durante la Ola de Calor?

Durante el periodo de altas temperaturas, nuestro cuerpo suda más de lo habitual para regular la temperatura corporal. Derivado a esto podemos sufrir una deshidratación ya que nuestro cuerpo está compuesto por aproximadamente 60 por ciento de agua.

Los primeros signos de la deshidratación son:

  • Sed intensa
  • Boca seca y pegajosa
  • Orina de color amarillo oscuro
  • Poca orina
  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Fatiga

¿Qué alimentos ayudan a combatir la ola de calor?

Para prevenir una deshidratación es necesario recuperar los líquidos perdidos y el agua no es la única solución.

Pepino

El pepino es uno de los vegetales con mayor porcentaje en agua, se estima que este contenga aproximadamente 96 por ciento de agua y sea uno de los más refrescantes ideal para la temporada de calor.

Su versatilidad en su preparación lo hace uno de los vegetales preferidos, desde ensaladas hasta botanas de pepino. Además se caracteriza por sus múltiples beneficios en aportar vitamina C, Provitamina A y de vitamina E, mientras que en su cáscara  se encuentran pequeñas cantidades de beta-caroteno.

Sandía

¡Con chilito o sola! La sandía es una de las más recomendadas de la temporada. Su bajo aporte de calorías y su gran contenido en agua (93 por ciento aproximadamente) aporta una hidratación ideal.

Esta fruta aporta además, vitaminas A y C, y sales minerales como potasio, magnesio, manganeso, hierro y fósforo.

¿Cómo comer la sandía?

  • Ensaladas
  • Paletas
  • Fajitas
  • Zumo

Coliflor

Su alto contenido en vitaminas, fitonutrientes y su 92 por ciento de contenido en agua 92,1 la posicionan como un gran hidratante. Incluso algunas investigaciones han determinado que este vegetal ayuda a proteger contra algunos tumores, así como su capacidad para reducir el colesterol.

La coliflor también es otro de los alimentos más versátiles, puedes acompañarla de otros alimentos ricos en nutrientes como el arroz, coliflor asada, sopa de coliflor con calabaza y pastel de coliflor con cebolla morada.

Piña

Esta fruta contiene más del 80 por ciento de agua, por lo que repone los líquidos del cuerpo durante la temporada de calor. Además su alto contenido en fibra mantiene la salud del intestino con una buena digestión.

Por otro lado, contiene propiedades minerales y vitaminas como  vitamina C -lo que le da un poder antioxidante- y potasio, magnesio, así como contenido en bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias.

Zanahoria

Se trata de un alimento  refrescante que se puede consumir sólido o en jugo. La zanahoria contiene el 87 por ciento de agua y cada 100 gramos de esta fruta aporta 39 calorías por lo que ayuda a mantener tu cuerpo hidratado y activo.

La zanahoria se destaca por su contenido de vitamina A, lo que acelera el bronceado, rica en fibras y antioxidantes.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sabías Qué

5 técnicas de relajación que puedes hacer en menos de 10 minutos

Published

on

La relajación no es un lujo, sino una necesidad para nuestra salud física y mental. Reducir el estrés ayuda a mejorar el estado de ánimo, aumentar la concentración y prevenir problemas de salud. Afortunadamente, no necesitas horas de meditación para calmar la mente. Existen técnicas sencillas y efectivas que puedes practicar en tan solo unos minutos.

1. Respiración profunda (3 minutos)

La respiración es una herramienta poderosa para calmar el sistema nervioso. Tómate un momento para sentarte en un lugar tranquilo, cierra los ojos y respira lenta y profundamente.

  • Paso 1: Inhala por la nariz durante 4 segundos, sintiendo cómo tu abdomen se expande.
  • Paso 2: Mantén el aire en tus pulmones por 7 segundos.
  • Paso 3: Exhala lentamente por la boca durante 8 segundos.

Repite este ciclo varias veces hasta que sientas una sensación de calma.

2. Estiramiento suave (5 minutos)

El estrés se acumula en los músculos del cuello, los hombros y la espalda. Dedica unos minutos a estirar tu cuerpo para liberar la tensión acumulada.

  • Estiramiento de cuello: Inclina suavemente la cabeza de un lado a otro, luego hacia adelante y hacia atrás.
  • Estiramiento de hombros: Gira los hombros hacia adelante y hacia atrás en círculos grandes.
  • Estiramiento de espalda: Siéntate derecho, entrelaza tus manos y estira los brazos por encima de tu cabeza, inclinándote suavemente hacia los lados.

3. Visualización guiada (5-10 minutos)

Esta técnica consiste en imaginarte en un lugar que te transmita paz y tranquilidad.

  • Paso 1: Siéntate cómodamente y cierra los ojos.
  • Paso 2: Imagina tu lugar feliz. Puede ser una playa, un bosque o cualquier lugar que te haga sentir seguro.
  • Paso 3: Enfócate en los detalles: el sonido de las olas, el olor de las flores, la sensación del sol en tu piel. Permite que tu mente se sumerja por completo en esa imagen.

4. Escucha música relajante (5-10 minutos)

La música tiene el poder de influir en nuestro estado de ánimo. Crea una lista de reproducción con música clásica, sonidos de la naturaleza o melodías de ambiente que te ayuden a desconectar. Ponte unos audífonos, cierra los ojos y deja que la música te lleve a un estado de paz.

5. Minuto de mindfulness (1 minuto)

Si tu tiempo es muy limitado, esta técnica es ideal. Se trata de prestar total atención al momento presente.

  • Paso 1: Deja lo que estés haciendo y siéntate quieto.
  • Paso 2: Presta atención a tu respiración. Siente cómo el aire entra y sale de tu cuerpo.
  • Paso 3: Observa tus pensamientos y emociones sin juzgarlos. Simplemente reconócelos y déjalos ir.

Incorporar estas sencillas prácticas a tu rutina diaria puede marcar una gran diferencia en tu bienestar. El Día Mundial de la Relajación es un recordatorio perfecto para empezar a priorizar tu tranquilidad.

Continue Reading

Sabías Qué

Flores amarillas en septiembre: ¿a quiénes van dirigidas y qué significan?

Published

on

Cada septiembre, las flores amarillas vuelven a ser protagonistas. Este detalle cargado de simbolismo sorprende año tras año, y genera muchas preguntas entre quienes desean participar de este gesto tan especial, pero… ¿por qué hay dos fechas distintas para regalar flores amarillas? ¿Cambia esto a los destinatarios?

La respuesta no es tan sencilla, y depende de varios factores culturales y simbólicos que se han ido consolidando con el tiempo. Sigue leyendo para descubrir a quiénes se les regala realmente y qué significa obsequiar flores amarillas en septiembre.

¿Por qué se regalan flores el 21 de septiembre?

Históricamente el 21 de septiembre comienza la estación de la primavera en el hemisferio sur, por lo que; quienes viven en esa parte del mundo esta fecha simboliza el renacer de la naturaleza e inicio de una estación llena de vida y color por las flores que brotan.

Sin embargo, el verdadero origen proviene de la popular telenovela argentina «Floricienta» donde la protagonista interpreta una canción en la que expresa su deseo de que algún día su amor verdadero le regale flores amarillas.

A raíz de esta situación ficticia, el regalar flores amarillas el 21 de septiembre simboliza la esperanza de que el amor verdadero llegue, como se menciona en la serie.

¿Quiénes reciben flores amarillas en septiembre?

El destinatario principal de las flores amarillas son, por supuesto, las mujeres. Esto incluye madres, hermanas, hijas, amigas, maestras y parejas, quienes reciben este regalo como muestra de cariño, aprecio y buenos deseos. La tradición también se extiende a entornos laborales o sociales, donde se entregan ramos amarillos como símbolo de gratitud y reconocimiento.

En algunas regiones, la costumbre se ha vuelto tan popular que cualquier mujer cercana al regalo puede recibir flores amarillas, independientemente de la relación familiar o de amistad. Lo importante es el gesto y el mensaje que transmite.

Significado de las flores amarillas

El color amarillo no se eligió al azar. Las flores amarillas simbolizan alegría, optimismo, luz y energía positiva. Además, representan amistad, aprecio y gratitud, valores que se buscan destacar al regalar este tipo de flores.

Por eso, cada ramo entregado el 21 de septiembre tiene un significado profundo más allá de su belleza: comunica buenos deseos y cariño sincero hacia la mujer que lo recibe.

Tipos de flores amarillas ideales para regalar

Si quieres regalar flores amarillas este septiembre, existen diversas opciones que combinan simbolismo y estética. Algunas de las más populares son:

  • Rosas amarillas: símbolo de amistad y afecto.
  • Girasoles: representan luz, felicidad y energía positiva.
  • Tulipanes amarillos: transmiten alegría y esperanza.

Además, se pueden complementar los ramos con tarjetas personalizadas o pequeños detalles que refuercen el mensaje que se desea transmitir.

Consejos para regalar flores amarillas

  • El mejor momento es el 21 de septiembre, aunque se pueden preparar y entregar unos días antes.
  • Comprar flores frescas en floristerías locales o tiendas online confiables garantiza que el ramo llegue en perfecto estado.
  • Considera la personalidad y gustos de la destinataria o destinatario para elegir la flor y la presentación ideal.
  • Acompaña el ramo con un mensaje que refuerce la intención: amistad, gratitud o cariño.

Continue Reading

Sabías Qué

5 alimentos que benefician tu piel, cabello y uñas

Published

on

La belleza no se trata de seguir un estándar, sino de un reflejo de nuestra salud y bienestar. Y para lograrlo, lo que comemos es el pilar fundamental. Aquí te presentamos una lista de cinco poderosos alimentos que son esenciales para nutrir tu belleza desde adentro y potenciar tu resplandor natural.

Alimentos que nutren tu belleza de adentro hacia afuera

Aguacate

Este fruto cremoso es un verdadero tesoro para tu piel. Su alto contenido de grasas saludables ayuda a mantenerla hidratada, elástica y resistente. Además, es una fuente excelente de vitamina E, un antioxidante clave que la protege del daño solar y de los radicales libres, ayudando a combatir el envejecimiento prematuro y dándole un aspecto radiante y suave.

Salmón

Si buscas un cabello y una piel saludables, el salmón es tu mejor aliado. Es rico en ácidos grasos Omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el acné y otras irritaciones de la piel. Además, el Omega-3 fortalece los folículos capilares, promoviendo un crecimiento sano y un brillo natural.

Por si fuera poco, es una excelente fuente de proteína, fundamental para la producción de colágeno y queratina.

Espinacas y hojas verdes

Estas verduras de hoja oscura están llenas de vitaminas y minerales esenciales. Son una excelente fuente de hierro, cuya deficiencia es una de las causas más comunes de la caída del cabello. También contienen vitamina A, que ayuda a la reparación celular, y vitamina C, vital para la producción de sebo, manteniendo tu cuero cabelludo y cabello hidratados de forma natural.

Nueces y semillas

Los pequeños pero poderosos frutos secos como las nueces, las almendras y las semillas de chía o girasol son perfectos para fortalecer tu cabello y uñas. Su alto contenido de biotina es conocido por su capacidad para prevenir las uñas quebradizas y la caída del cabello. Además, son ricas en zinc y selenio, minerales que apoyan la regeneración de las células de la piel y protegen contra el daño oxidativo.

Frutos rojos

Las fresas, arándanos y frambuesas son bombas de antioxidantes. Su consumo ayuda a combatir los radicales libres que causan el daño celular y el envejecimiento. El alto contenido de vitamina C en los frutos rojos no solo actúa como antioxidante, sino que es un ingrediente clave para la producción de colágeno, la proteína que le da a tu piel su firmeza y elasticidad.

Incluir estos alimentos en tu dieta diaria es una forma deliciosa de celebrar la belleza desde un enfoque holístico. Recuerda que, además de una buena alimentación, beber suficiente agua y tener un descanso adecuado son hábitos que potenciarán aún más los resultados.

Continue Reading

Trending