Ignorar la deficiencia de calcio puede tener consecuencias graves para tu salud, como osteoporosis, fracturas óseas y problemas dentales.
Afortunadamente, nuestro cuerpo nos envía señales de alerta cuando los niveles de calcio son bajos. Pero ¿Sabes identificar cuáles son los síntomas ante una falta de calcio? Conócelas aquí.
¿Qué es el calcio y por qué nuestro cuerpo lo necesita?
El calcio es un mineral esencial para el cuerpo humano, fundamental para una variedad de funciones vitales. Los dientes y los huesos contienen la gran mayoría de este mineral.
Sus principales funciones son:
- La coagulación de la sangre
- El envío y recepción de señales nerviosas
- La contracción y relajación muscular
- La secreción de hormonas y otros químicos
- El mantenimiento de un ritmo cardíaco normal
¿Cómo saber si me hace falta calcio?
De acuerdo con el portal Medical News Today, existen algunas señales que produce el cuerpo humano cuando hay un déficit en los niveles de calicó entre ellos se encuentran:
Fatiga extrema y dificultad para concentrarse
Los niveles bajos de calcio pueden producir agotamiento constante aún cuando se tenga un descanso adecuado. Esto podría desencadenar una falta de concentración y afectación a la memoria, afectando el rendimiento diario.
Calambres y espasmos musculares
Cuando los niveles de calcio son críticos, los músculos suelen contraerse sin razón aparente o aparecen calambres con frecuencia.
Los expertos detallan que este mineral es la clave para la contracción y relajación muscular, por lo que su ausencia genera tensión involuntaria en las fibras musculares.
Debilidad ósea y fracturas frecuentes
Si bien, este mineral es uno de los principales para un desarrollo óptimo para el fortalecimiento de los huesos y dientes. Por lo tanto, los niveles bajos de calcio pueden causar una descalcificación ósea provocando fracturas y osteoporosis.
Hormigueo y entumecimiento
El sistema nervioso depende de este mineral para la correcta transmisión de impulsos, es por eso que sus niveles bajos pueden alterar las respuestas del cuerpo mediante sensaciones extrañas en manos, pies o rostro.
Latidos irregulares y problemas cardíacos
El corazón necesita también de este mineral, la falta de calcio puede generar arritmias o palpitaciones irregulares, ya que el calcio interviene en la manera de contracción del músculo cardíaco.
Aunque los niveles bajos del calcio puede manifestarse con señales poco evidentes, pero que su identificación temprana puede evitar complicaciones severas en la salud.
¿En qué alimentos se encuentra el calcio?
El calcio lo puedes encontrar en una gran variedad de alimentos que puedes incluir en tu dieta diaria, como en los productos lácteos como la leche, el queso y el yogur. También puedes encontrarlo en los vegetales de hojas verdes (brócoli, espinacas).
Otros alimentos en los que puedes consumir el calcio son los pescados como las sardinas y el salmón, así como los alimentos fortificados con calcio.