Connect with us
El día en que Thalía y Paulina Rubio pelearon a golpes El día en que Thalía y Paulina Rubio pelearon a golpes

Sabías Qué

El día en que Thalía y Paulina Rubio pelearon a golpes

Published

on

Después de muchos años de la gran rivalidad de estas dos cantantes, te traemos el día en que Thalía y Paulina Rubio pelearon a golpes.

Fue Thalía quien reveló lo que solía pasar entre ella y la otra ex integrante de Timbiriche, Paulina Rubio al momento de discutir.

Se dijo que la enemistad que tenían Thalía y Paulina Rubio las hizo llegar a agredirse a golpes en el escenario en algún momento.

Cosas que Thalía y Paulina Rubio tienen en común pese a ser rivales (FOTOS) | MamasLatinas.com

Es por eso que el día de hoy te contamos sobre el día en que Thalía y Paulina Rubio pelearon a golpes y que ocurrió para que se fueran a esos extremos.

Según lo que platico Thalía en la entrevista que se le hizo, la pelea había sido un momento que se había escondido por muchos años.

13 Comedias y tragedias que han sucedido en la vida de Thalia | Notinerd

El Universal - Espectáculos - Paulina niega rivalidad con Thalía

Esto se debía a que tanto ella como Paulina ya se encontraban «en otro nivel» para ese entonces y ya podía contarlo en la actualidad.

Todo comenzó con pequeños detalles que se podían notar entre ambas cantantes que hacía que convivir no fuera algo muy agradable.

Thalia y Paulina Rubio quieren ser mamás en el 2014 (Radio Ritmo Romantica) | Thalia Diva

«Cositas y cositas, el micrófono me lo quitaba, y yo a ella, hasta que una vez nos agarramos en el escenario, fue increíble, ¡A mí me encantó! Mechones de pelos, zapatos, todo. En el momento era lo máximo», compartió Thalía.

 Premier 91.7… #ActivandoTusSentidos 

Como era David Bisbal antes de ser cantante

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sabías Qué

¿Es bueno beber café todos los días? Así puede ayudarte a cuidar tu cuerpo | Ventajas y desventajas

Published

on

El café, esa bebida que nos despierta cada mañana, ha sido objeto de debate durante años. ¿Es realmente bueno para nuestra salud o deberíamos evitarlo?

Algunos expertos han demostrado que el café tiene múltiples beneficios y también puede traer efectos negativos si se consume en exceso. En esta nota te contamos los detalles en torno a esta bebida.

El café es una bebida popular y estimulante obtenida de los granos tostados y molidos de las semillas de la planta del cafeto, un arbusto de la familia de las rubiáceas.

¿Cuáles son las ventajas de tomar café?

La cafeína, es el principal componente del café, por lo que esta bebida actúa como un estimulante del sistema nervioso central, mejorando la concentración, el estado de alerta y el rendimiento físico.

Asimismo, la cafeína puede estimular la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que están asociados con la sensación de bienestar y felicidad.

Algunos estudios han demostrado que el café es rico en antioxidantes, compuestos que protegen a las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede contribuir a prevenir enfermedades crónicas tales como la Diabetes Tipo 2 o enfermedades cardiovasculares.

Por otro lado, el café funciona como una protección contra enfermedades. Estudios sugieren que el consumo regular de café puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes tipo 2, el Parkinson, el Alzheimer y ciertos tipos de cáncer.

Finalmente entre otro de los beneficios se encuentra que el café puede ayudar a proteger el hígado contra enfermedades como la cirrosis y el cáncer hepático.

Desventajas del consumo excesivo de café

Entre los principales riesgos negativos que podría contener esta bebida son:

  • Insomnio: La cafeína puede interferir con el sueño, especialmente si se consume cerca de la hora de dormir.
  • Ansiedad y nerviosismo: En algunas personas, el café puede provocar ansiedad, nerviosismo, irritabilidad y palpitaciones.
  • Dependencia: El consumo regular de cafeína puede generar dependencia, lo que significa que el cuerpo se acostumbra a sus efectos y puede experimentar síntomas de abstinencia si se suspende su consumo.
  • Problemas digestivos: El café puede irritar el estómago y causar acidez, especialmente en personas con sensibilidad gastrointestinal.
  • Aumento de la presión arterial: En algunas personas, el café puede elevar la presión arterial, aunque este efecto suele ser transitorio.

Entonces ¿Es bueno tomar café todos los días?

La respuesta está en el consumo moderado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que las personas pueden tomar de 3 a 4 tazas por día, lo cual es considerado relativamente seguro y puede formar parte de una dieta equilibrada.

No obstante siempre es recomendable que le prestes atención a tu cuerpo, ya que, cada persona reacciona de manera diferente a la cafeína, por lo tanto es importante observar cómo te sientes después de consumir café y ajustar la cantidad en consecuencia.

Evita el café por la noche, para no interferir con el sueño, se recomienda evitar el café al menos 4-6 horas antes de acostarse.

Entre otras de las recomendaciones para evitar rezago en la salud debido al café es que siempre optes por un café orgánico y de tueste natural, ya que suelen contener menos aditivos y pesticidas.

En caso de padecer alguna enfermedad, consulte a su médico para conocer si es apropiado el consumo de café.

Continue Reading

Sabías Qué

¿El cabello se puede maltratar con el sol? Esto recomienda la IA para protegerlo

Published

on

¿Sabías que los rayos UV pueden dañar la cutícula del cabello, dejándolo seco, quebradizo y sin vida? Aunque el sol sea aliado para brindar energía, puede convertirse en un amigo silencioso de nuestro cabello.

Afortunadamente, la inteligencia artificial tiene la solución para proteger nuestro cabello de los estragos causados por el sol. Descubre  cómo mantener tu melena radiante y saludable durante todo el año.}

Usa productos con protección UV

En la actualidad existe una gran cantidad de champús, acondicionadores y sprays para el cabello que contienen filtros UV.  Estos productos ayudan a crear una barrera protectora contra los rayos solares, por lo que la luz solar no afecta directamente a tu cabellera.

Hidrata tu cabello

Debido a que el sol puede resecar el cabello, es importante mantenerlo hidratado. Para ello puedes usar acondicionadores y mascarillas hidratantes regularmente, especialmente después de la exposición al sol.

De acuerdo con la inteligencia artificial, también puedes optar por la aplicación de aceites naturales como el de coco, argán y jojoba que ayudan a hidratar y proteger el cabello.

Cubre tu cabello

La forma más sencilla de proteger tu cabello del sol es cubriéndolo. Por lo que deberías optar por usar sombreros, gorras, pañuelos o turbantes cuando estés al aire libre, especialmente durante las horas pico de sol.

Evita el calor excesivo

El calor del sol combinado con el calor de herramientas de peinado como planchas y secadores puede dañar aún más el cabello. Es por eso que la IA recomienda tratar de limitar el uso de estas herramientas y usar protectores térmicos cuando las uses.

Cuida tu cuero cabelludo

Al igual que nuestra piel, el cuero cabelludo es una zona sensible, este recubre la parte superior del cráneo en la que crece el cabello. Durante la exposición al sol este también puede quemarse.

La IA recomienda el uso de protectores solares para el cuero cabelludo o cubre tu cabeza para proteger esta zona.

Continue Reading

Sabías Qué

¿Qué platillos saludables son ideales para el consumo de niños durante el recreo escolar?

Published

on

La reciente prohibición de la comida chatarra en las escuelas de México ha generado un cambio en los hábitos alimenticios de los estudiantes. Con el objetivo de reducir los índices de obesidad infantil y fomentar una alimentación más saludable, las autoridades han limitado la venta de productos ultraprocesados dentro de los planteles. Ante esta situación, surge la pregunta: ¿qué opciones pueden llevar los alumnos para la hora del recreo?

A continuación, presentamos algunas ideas de refrigerios saludables, nutritivos y fáciles de preparar para que los niños y adolescentes disfruten durante su descanso escolar.

Frutas frescas y naturales

Las frutas son una opción excelente, ya que aportan vitaminas, minerales y fibra. Se pueden enviar enteras o en trozos dentro de un recipiente para facilitar su consumo. Algunas sugerencias incluyen:

  • Manzanas, peras o uvas
  • Plátanos o fresas con un poco de yogur natural
  • Naranjas o mandarinas en gajos para evitar el desorden

Verduras con dips saludables

Para fomentar el consumo de vegetales, se pueden acompañar con aderezos caseros o salsas naturales. Algunas combinaciones recomendadas son:

  • Zanahorias y pepinos con limón y chile en polvo
  • Apio con crema de cacahuate o hummus
  • Jícama con chamoy casero sin azúcar
  • Snacks naturales y casero

Existen muchas opciones de snacks saludables que pueden sustituir las papas y frituras:

  • Palomitas de maíz naturales sin mantequilla ni exceso de sal.
  • Frutos secos como almendras, nueces o cacahuates sin sal.
  • Barritas de avena y miel hechas en casa.

Sándwiches y bocadillos nutritivos

En lugar de panes procesados con embutidos, se pueden preparar opciones más balanceadas, como:

  • Sándwich de pan integral con queso y aguacate
  • Tostadas horneadas con frijoles y queso fresco
  • Rollitos de tortilla de maíz con pollo y verduras

Bebidas naturales en lugar de refrescos

Para mantenerse hidratados sin consumir bebidas azucaradas, se pueden optar por:

  • Agua natural o infusiones frutales sin azúcar
  • Aguas frescas naturales, como jamaica o tamarindo con endulzantes naturales
  • Leche o yogur natural sin saborizantes artificiales

Este cambio en la alimentación escolar no sólo busca mejorar la salud de los estudiantes, sino que también fomenta hábitos que les beneficiarán a largo plazo. Con creatividad y planificación, es posible ofrecer refrigerios deliciosos y nutritivos para la hora del recreo.

Continue Reading

Trending