Connect with us

Sabías Qué

¿Es bueno desayunar plátano todos los días? Esto dicen los expertos

Published

on

El plátano es una fruta popular en muchas culturas, especialmente como opción para el desayuno debido a su facilidad de consumo y sus beneficios nutricionales.

Sin embargo, ¿es recomendable comerlo todos los días? Aquí te contamos lo que dicen los expertos sobre este hábito.

Beneficios de comer plátano todos los días

1. Fuente de energía rápida

El plátano es rico en carbohidratos naturales, especialmente en forma de azúcares simples como la glucosa y la fructosa, lo que lo convierte en una excelente fuente de energía rápida. Ideal para empezar el día con energía.

2. Rico en potasio

El plátano es famoso por su contenido de potasio, mineral esencial para el buen funcionamiento del corazón y los músculos. Este nutriente ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo y regula la presión arterial.

3. Beneficios digestivos

Gracias a su alto contenido en fibra, el plátano ayuda a la digestión y contribuye a la salud intestinal, previniendo el estreñimiento y mejorando el tránsito intestinal.

4. Mejora el ánimo

El plátano contiene triptófano, un aminoácido que el cuerpo convierte en serotonina, conocida como la «hormona de la felicidad». Esto puede contribuir a un mejor estado de ánimo durante el día.

¿Es recomendable desayunar plátano todos los días?

1. Moderación es clave

Aunque el plátano es saludable, consumirlo todos los días puede no ser ideal para todos, especialmente si se tiene una dieta alta en carbohidratos o se busca controlar el peso. El exceso de azúcares naturales podría interferir con estos objetivos.

2. Variedad en la dieta

Los expertos recomiendan una alimentación equilibrada y variada. Aunque el plátano es excelente para el desayuno, es importante combinarlo con otros alimentos como proteínas, grasas saludables y vegetales para asegurar una nutrición completa.

El plátano es un alimento saludable con muchos beneficios, pero como con cualquier otro alimento, la clave está en la moderación y el balance.

Disfrútalo en tu desayuno, pero acompáñalo con otros alimentos para aprovechar al máximo sus beneficios sin caer en excesos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sabías Qué

¡Te sorprenderás! Estos son los gatos más caros del mundo

Published

on

En el mundo felino, especialmente en la raza de los gatos, existen una variedad de razas. Desde las más comunes hasta las más exóticas con precios exorbitantes de adquisición.

En el marco del Día del Gato, te invitamos a describir cuales son los gatos más caros del mundo y te decimos que los hace tan especial a su valor de adquisición.

Savannah

De las especies de felinos más grandes se encuentra la especie Savannah. Se conoce que su longitud puede llegar hasta los 1.2 metros. Esta especie es un cruce del gato común doméstico con un serval africano salvaje.

El precio de este gato es de 19.000 euros; un aproximado de 405.mil 01 pesos mexicanos. Incluso se sabe que para adquirirlo debes contar con un permiso especial en algunos países debido a que se considera un animal salvaje.

Safari

El gato safari es considerado una especie extremadamente rara, el cual se conoce que solo existen menos de 100 ejemplares de este tipo de gatos. El precio en que lo puedes adquirir es de 4.000 euros; un aproximado de 85,288.72 pesos mexicanos.

Esta raza también es considerada mestiza ya que los criadores cruzaron un gato montés sudamericano con un gato doméstico común y el resultado fue el gato safari.

Bengala

Con un pelaje extraordinario que le da un toque de cazador por experiencia, es un tipo de raza independiente y aunque es un poco más salvaje que otros felinos quienes lo adquieren les lleva tiempo de entrenamiento y cariños.

Los detalles que el gato bengala tiene se consideran exclusivos por lo que explican el alto precio del gato bengala: conseguir un gato de este ejemplar te costará de 1.000 euros en adelante, lo que significa alrededor de 21,314.25 Pesos mexicanos. 

Gato esfinge

¡Un gato sin pelo! Se trata de una raza conocida como sphynx que es originario de Canadá. La característica más llamativa de esta raza es la aparente ausencia de pelaje y su aspecto delgado y esbelto.

El costo es desde los 800 euros hasta los 1.000 euros, un aproximado de 17 mil a 21 pesos mexicanos. 

Caracat

Se trata de una raza originaria del cruce de un gato doméstico y un caracal. La historia marca que el primer gato caracat surgió de casualidad en un zoológico de Moscú, lugar en el que en 1998.

Los gatos caracat tienen un precio de varios miles de euros: entre 6.500 y 9.000 euros por ejemplar. Un aproximado de 138 mil 581.30 pesos mexicano hasta 191 mil 881.80 Pesos mexicanos.

¿Por qué se celebra el Día del Gato?

Esta peculiar efeméride tiene una emotiva historia que gira en torno a un gato influyente llamado “Socks” un felino cuyo dueño era el entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton.

Socks vivió en la Casa Blanca desde 1993 y se colaba en los actos públicos del presidente, alcanzando en aquella época gran popularidad en todo el mundo. Desafortunadamente el pequeño felino fue diagnosticado con cáncer y sus dueños decidieron darle la eutanasia un 20 de febrero de 2009.

Desde entonces, cada año se celebra el Día Internacional del Gato, con el objetivo de rendir homenaje a estos animales de compañía y promover una campaña de adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros.

Continue Reading

Sabías Qué

5 remedios naturales que sirven para hidratar el cabello

Published

on

El cabello seco y sin vida es un problema común causado por el uso excesivo de calor, productos químicos agresivos y factores ambientales.

Afortunadamente, existen alternativas naturales que pueden ayudarte a restaurar la hidratación de tu melena sin necesidad de recurrir a tratamientos costosos.

Aquí te presentamos cinco remedios caseros para revitalizar tu cabello de manera efectiva.

1. Aceite de coco: nutrición profunda

El aceite de coco es uno de los mejores hidratantes naturales para el cabello.

Su alto contenido de ácidos grasos ayuda a penetrar profundamente en la fibra capilar, reduciendo el frizz y reparando el daño.

Para usarlo, aplica una pequeña cantidad en el cabello seco o húmedo y deja actuar por al menos 30 minutos antes de enjuagar.

2. Aguacate y miel: hidratación intensa

El aguacate es rico en grasas saludables y vitaminas esenciales que nutren el cabello, mientras que la miel actúa como humectante natural.

Mezcla medio aguacate maduro con una cucharada de miel y aplícalo en el cabello durante 20 minutos antes de lavar con tu champú habitual.

3. Aloe vera: restauración y brillo

El gel de aloe vera contiene enzimas y aminoácidos que reparan el cabello dañado y aportan brillo.

Extrae el gel de una hoja de aloe vera y aplícalo directamente sobre el cuero cabelludo y las puntas. Déjalo actuar durante 15 minutos y enjuaga con agua tibia.

4. Aceite de oliva: suavidad y fortaleza

El aceite de oliva es un excelente acondicionador natural que suaviza el cabello y lo fortalece.

Aplica unas gotas en las puntas y masajea suavemente. También puedes dejarlo actuar toda la noche para una hidratación profunda y lavarlo por la mañana.

5. Leche y huevo: proteína y elasticidad

La combinación de leche y huevo fortalece el cabello gracias a su alto contenido de proteínas.

Mezcla medio vaso de leche con un huevo batido, aplícalo en el cabello y deja actuar por 20 minutos antes de enjuagar con agua fría.

Continue Reading

Sabías Qué

¿No sabes si estás enamorado? Así puedes identificarlo, según los expertos

Published

on

En esta nota, te presentamos una guía basada en la investigación de expertos que te permitirá identificar si estás enamorado y cómo vivir esta etapa de manera plena.

¿Atracción o enamoramiento?

Antes de confirmar que te encuentras enamorado, debes tener en claro dos conceptos que aparecen cuando conoces a una persona. Los expertos en psicología afirman que puedes sentir por una persona enamoramiento o atracción cuyos sentimientos son diferentes.

En una entrevista retomada por el Portal web Cuídate Plus, la psicóloga Sonia García define que la atracción tiene que ver con sensaciones de deseo, cambios hormonales y neurotransmisores en el cerebro. Por lo que esta es una fase superficial donde solo se siente el deseo sexual o deseo hacia algunas de las características de la persona en cuestión.

Mientras que el enamoramiento, va más allá de un deseo, esto se define como un estado emocional intenso que conlleva una fuerte carga de alegría y felicidad por el simple hecho de estar al lado de la persona deseada.

Los expertos han coincidido que durante la etapa de enamoramiento se produce una gran liberación de dopamina, serotonina y oxitocina, las cuales más te hacen percibir la vida de manera intensa.

Pero…¿Cómo se transforma esta atracción en enamoramiento

Los especialistas en psicología han demostrado que el enamoramiento se va forjando mediante el vínculo de interacción con la persona deseada cuyo proceso se van agregando hormonas relacionadas con el apego como la oxitocina.

¿Cuáles son las señales que indican que estás enamorado?

  • Pensamientos constantes: Piensas en esa persona repetidamente a lo largo del día, incluso cuando estás ocupado con otras cosas.
  • Idealización: Ves a esa persona de manera idealizada, resaltando sus cualidades y minimizando sus defectos.
  • Felicidad y bienestar: Sientes una gran alegría y bienestar cuando estás cerca de esa persona, y su presencia te llena de energía.
  • Preocupación: Te preocupas por su bienestar y felicidad, y te importa lo que le sucede.
  • Empatía: Sientes una conexión emocional profunda con esa persona, y te identificas con sus sentimientos y experiencias.
  • Celos: Puedes experimentar celos si sientes que alguien más amenaza la relación, pero es importante recordar que los celos en exceso pueden ser perjudiciales.
  • Aumento del ritmo cardíaco: Tu corazón late más rápido cuando ves o piensas en esa persona.
  • Sudoración: Puedes experimentar sudoración en las manos o en otras partes del cuerpo cuando estás cerca de esa persona.
  • Sonrojo: Te sonrojas con facilidad cuando esa persona te habla o te mira.
  • Pérdida del apetito o insomnio: Puedes perder el apetito o tener dificultades para dormir debido a la emoción y los pensamientos sobre esa persona.

Continue Reading

Trending