En el mundo felino, especialmente en la raza de los gatos, existen una variedad de razas. Desde las más comunes hasta las más exóticas con precios exorbitantes de adquisición.
En el marco del Día del Gato, te invitamos a describir cuales son los gatos más caros del mundo y te decimos que los hace tan especial a su valor de adquisición.

Savannah
De las especies de felinos más grandes se encuentra la especie Savannah. Se conoce que su longitud puede llegar hasta los 1.2 metros. Esta especie es un cruce del gato común doméstico con un serval africano salvaje.
El precio de este gato es de 19.000 euros; un aproximado de 405.mil 01 pesos mexicanos. Incluso se sabe que para adquirirlo debes contar con un permiso especial en algunos países debido a que se considera un animal salvaje.

Safari
El gato safari es considerado una especie extremadamente rara, el cual se conoce que solo existen menos de 100 ejemplares de este tipo de gatos. El precio en que lo puedes adquirir es de 4.000 euros; un aproximado de 85,288.72 pesos mexicanos.
Esta raza también es considerada mestiza ya que los criadores cruzaron un gato montés sudamericano con un gato doméstico común y el resultado fue el gato safari.

Bengala
Con un pelaje extraordinario que le da un toque de cazador por experiencia, es un tipo de raza independiente y aunque es un poco más salvaje que otros felinos quienes lo adquieren les lleva tiempo de entrenamiento y cariños.
Los detalles que el gato bengala tiene se consideran exclusivos por lo que explican el alto precio del gato bengala: conseguir un gato de este ejemplar te costará de 1.000 euros en adelante, lo que significa alrededor de 21,314.25 Pesos mexicanos.

Gato esfinge
¡Un gato sin pelo! Se trata de una raza conocida como sphynx que es originario de Canadá. La característica más llamativa de esta raza es la aparente ausencia de pelaje y su aspecto delgado y esbelto.
El costo es desde los 800 euros hasta los 1.000 euros, un aproximado de 17 mil a 21 pesos mexicanos.

Caracat
Se trata de una raza originaria del cruce de un gato doméstico y un caracal. La historia marca que el primer gato caracat surgió de casualidad en un zoológico de Moscú, lugar en el que en 1998.
Los gatos caracat tienen un precio de varios miles de euros: entre 6.500 y 9.000 euros por ejemplar. Un aproximado de 138 mil 581.30 pesos mexicano hasta 191 mil 881.80 Pesos mexicanos.
¿Por qué se celebra el Día del Gato?
Esta peculiar efeméride tiene una emotiva historia que gira en torno a un gato influyente llamado “Socks” un felino cuyo dueño era el entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton.
Socks vivió en la Casa Blanca desde 1993 y se colaba en los actos públicos del presidente, alcanzando en aquella época gran popularidad en todo el mundo. Desafortunadamente el pequeño felino fue diagnosticado con cáncer y sus dueños decidieron darle la eutanasia un 20 de febrero de 2009.
Desde entonces, cada año se celebra el Día Internacional del Gato, con el objetivo de rendir homenaje a estos animales de compañía y promover una campaña de adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros.