Connect with us

Sabías Qué

5 Mascarillas caseras para una piel radiante en Primavera: ¡Fáciles y efectivas!

Published

on

Con la llegada de la primavera, nuestra piel necesita un cuidado especial para lucir radiante y saludable. Por eso traemos para ti 5 mascarillas caseras que harán revitalizar tu piel y devolverle su luminosidad.

¿Cómo afecta la primavera a nuestra piel?

Aunque la primavera es una estación muy esperada, el aumento de temperatura y los primeros rayos del sol pueden traer consigo problemas para nuestra piel como:

  • Acné primaveral: Las altas temperaturas hacen que nuestras glándulas sudoríparas y sebáceas están más activas y esto provoque un cambio en el estado de nuestra piel.
  • Alergias y dermatitis: El aumento de alergenos ambientales puede hacer reacción en nuestra piel mediante irritaciones y picores.
  • Quemaduras por el sol: En los días soleados, nuestra piel está más expuesta a recibir los rayo UV y aún más si no tenemos las precauciones correspondientes.

¿Cómo cuidar la piel con mascarillas?

Las mascarillas faciales pueden ser un gran aliado para el cuidado de nuestra piel, ya que su principal función es limpiar, hidratar y exfoliar. Estas toman aún más esencialidad cuando sus ingredientes son naturales.

Para esta primavera el aloe vera y frutas frescas ayudarán a tu piel facial.

Mascarilla de aloe vera y limón (Piel grasa)

Esta mascarilla hecha con limón es ideal para la piel grasa ya que esta fruta ayuda a controlar el exceso de sebo en la piel y cerrar los poros. A su vez la aloe vera hidrata sin dejar una sensación pegajosa.

Para ello necesitarás: 

  • 2 cucharadas de gel de aloe vera
  • 1 cucharada de jugo de limón fresco

¿Cómo preparar?

  • Mezcla el gel de aloe vera con el jugo de limón hasta que estén bien integrados.
  • Aplica la mezcla en el rostro, evitando el área de los ojos.
  • Deja actuar durante 10 minutos.
  • Enjuaga con agua fría y aplica una crema hidratante ligera.

Mascarilla de aloe vera y aguacate

Si tienes tendencia a la piel seca, el aguacate es rico en  ácidos grasos y vitaminas que funcionan como un aliado para la nutrición de tu piel. Para esta mascarilla necesitas:

  • 2 cucharadas de gel de aloe vera
  • 1/2 aguacate maduro

¿Cómo preparar?

  1. Tritura el aguacate hasta obtener una pasta suave y mézclalo con el gel de aloe vera.
  2. Aplica la mezcla en el rostro limpio.
  3. Deja actuar durante 20 minutos.
  4. Enjuaga con agua tibia y aplica una crema hidratante.

Mascarilla exfoliante de aloe vera y azúcar morena

Esta mascarilla ayuda a eliminar las células muertas como un exfoliante natural proporcionando una piel más suave y luminosa.

Los ingredientes que necesitas son:

  • 2 cucharadas de gel de aloe vera
  • 1 cucharada de azúcar morena

¿Cómo preparar?

  1. Mezcla el gel de aloe vera con el azúcar morena hasta integrar bien.
  2. Aplica la mezcla en el rostro con movimientos circulares suaves para exfoliar la piel.
  3. Deja actuar durante 10 minutos.
  4. Enjuaga con agua tibia y aplica tu crema hidratante habitual.

Mascarilla de aloe vera y cúrcuma para iluminar la piel

La cúrcuma es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes lo que hace un ingrediente perfecto para mantener la textura de la piel así como su tono.

¿Qué ocupó?

  • 2 cucharadas de gel de aloe vera
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 1 cucharada de yogur natural (opcional)

¿Cómo preparar?

  1. Mezcla el gel de aloe vera con la cúrcuma y el yogur hasta obtener una pasta uniforme.
  2. Aplica la mascarilla en el rostro de manera uniforme.
  3. Deja actuar durante 10-15 minutos.
  4. Enjuaga con agua fría y seca suavemente.

Mascarilla de aloe vera y miel para calmar la piel

¡Una piel suave e hidratada! La miel es un ingrediente destacado por sus propiedades antibacterianas y antioxidantes. Su fusión con la aloe vera aporta una hidratación profunda.

Sólo necesitas 2 cucharadas de gel de aloe vera y 1 cucharada de miel pura.

¿Cómo preparar?

  • Mezcla el gel de aloe vera con la miel hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Aplica la mascarilla sobre el rostro limpio, evitando el área de los ojos.
  • Deja actuar durante 15-20 minutos.
  • Enjuaga con agua tibia y seca suavemente con una toalla.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sabías Qué

5 Plantas que atraen mosquitos y que deberías evitar en tu jardín, según la IA

Published

on

¿Sabías que algunas plantas que colocas en tu jardín podrían estar invitando a los mosquitos a quedarse? Según la inteligencia artificial, hay al menos cinco especies que actúan como verdaderos imanes para estos insectos.

En esta nota, conócelas y descubre qué alternativas puedes usar para mantener un espacio verde más cómodo y saludable.

Margaritas

Estas flores producen néctar y polen, que son fuentes de alimento para diversos insectos, incluyendo a los mosquitos. Aunque su principal atractivo es para polinizadores como abejas y mariposas, los mosquitos también se alimentan de los azúcares presentes en las flores cuando no están buscando sangre.

Alegrías del hogar (Impatiens walleriana)

Estas plantas son conocidas por sus vibrantes flores y su preferencia por lugares sombreados y húmedos, que son las condiciones que también prefieren los mosquitos para vivir y reproducirse. 

Además, sus flores producen una gran cantidad de néctar, que atrae a los mosquitos como fuente de alimento. Algunos estudios sugieren que pueden atraer hasta el 80-90% de los mosquitos en su entorno.

Lantana (Lantana camara)

Aunque atrae a polinizadores como mariposas y colibríes, la lantana también libera compuestos volátiles que resultan atractivos para los mosquitos. Sus densas flores pueden crear microhábitats húmedos y cálidos cerca de la base de la planta, ofreciendo un ambiente favorable para que los mosquitos se reproduzcan, especialmente en climas cálidos y poco ventilados.

Pensamiento (Viola)

Estas flores, populares por su colorido y fácil cuidado, tienen una estructura abierta que facilita el acceso de los mosquitos a su néctar dulce. Según la IA prefieren ambientes húmedos y con sombra, condiciones que también son del agrado de los mosquitos, convirtiéndolas en un lugar favorable para su alimentación y posible reproducción.

Laurel (Laurus nobilis)

Aunque se utiliza comúnmente en la cocina por su aroma, el laurel contiene aceites esenciales que, aunque pueden ser repelentes para algunos insectos en altas concentraciones, en la planta viva pueden resultar atractivos para otros, incluyendo moscas y mosquitos.

Su aroma puede incrementar la presencia de estos insectos en áreas cercanas, especialmente si se encuentra en jardines cerca de la vivienda.

¿Cuáles son las plantas para mantener ahuyentar a los mosquitos?

  • Citronela
  • Albahaca
  • Lavanda
  • Menta
  • Caléndula

¿Por qué debes tener un patio libre de mosquitos?

Un patio libre de mosquitos reduce drásticamente el riesgo de contraer enfermedades generadas por especies como: el dengue, Zika, Chikungunya y otras enfermedades virales que pueden transmitir los mosquitos.

Además, no sólo cuidas tu salud, ya que también es una protección para tus mascotas. Los mosquitos pueden transmitir parásitos que causan la dirofilariosis en perros y gatos. Esta enfermedad puede ser grave e incluso mortal si no se trata.

Un patio lleno de mosquitos se vuelve inutilizable por lo que al eliminarlos, puedes disfrutar plenamente de tu jardín, terraza o cualquier área al aire libre de tu hogar para relajarte, comer, socializar o que jueguen los niños.

Continue Reading

Sabías Qué

¿Cómo proteger a tus mascotas del calor extremo en Nuevo León?

Published

on

Con la próxima ola de calor que se espera en Nuevo León, es fundamental tomar precauciones no solo para cuidar nuestra salud, sino también la de nuestras mascotas, que pueden enfrentar graves consecuencias si no se protegen adecuadamente.

En la siguiente nota te compartimos los mejores consejos para mantener seguros y frescos a tus animales de compañía durante los días más calurosos.

Asegura una hidratación constante

Durante la temporada de calor proporciona abundante agua fresca y limpia en todo momento.

Cambia el agua varias veces al día para que esté fresca y si es posible coloca varios bebederos en diferentes áreas de la casa y el jardín para mantener a tu mascota hidratada. Como recomendación extra puedes añadir cubitos de hielo al agua para mantenerla más fresca.

Proporciona sombra y lugares frescos

Si tu mascota pasa tiempo al aire libre, asegúrate de que siempre tenga acceso a sombra, ya sea bajo árboles, toldos o sombrillas. En caso de mantener a tu mascotas al interior procura que se encuentren en habitaciones frescas y bien ventiladas; utilizando ventiladores o aire acondicionado si es necesario.

Modifica la rutina de ejercicio

Durante una fuerte ola de calor ten en cuenta que deberás cambiar la rutina de ejercicio de tu mascota, por lo que deberás llevarla a pasear durante la mañana o al final del día.

Asimismo, deberás utilizar la intensidad y duración del ejercicio durante los días calurosos y optar por superficies de tierra o pasto, en otro caso puedes utilizar los protectores para sus patas.

Refresca a tu mascota externamente

Opta por paños húmedos y pásalo sobre su pelaje, especialmente en la cabeza, el cuello, las axilas y la ingle. Pero, si a tu mascota le gusta el agua, puedes proporcionarle una pequeña piscina para niños donde pueda refrescarse bajo supervisión.

¿Cómo sé que mi perro tiene un golpe de calor?

De acuerdo con los expertos algunos de los síntomas que presentan las mascotas cuando sufren una ola de calor son:

  • Jadeo excesivo y dificultad para respirar.
  • Salivación excesiva.
  • Debilidad, letargo o tambaleo.
  • Encías de color rojo brillante o morado.
  • Vómitos o diarrea.
  • Aumento del ritmo cardíaco.
  • Convulsiones (en casos graves).

¿Qué hago si mi perro sufre de un golpe de calor?

  • Traslada a tu mascota a un lugar fresco y sombreado.
  • Ofrécele agua fresca para beber en pequeñas cantidades.
  • Aplica paños húmedos y frescos sobre su cuerpo.
  • No uses agua helada, ya que puede causar shock.
  • Busca atención veterinaria de inmediato.

 

Continue Reading

Sabías Qué

¿Por qué el martes 13 es de mala suerte? Origen y creencias mexicanas

Published

on

Cada vez que se acerca un martes 13, muchas personas en México y otros países de habla hispana recuerdan el popular dicho: «En martes, ni te cases ni te embarques».

Esta fecha ha sido asociada durante generaciones con la mala suerte, las decisiones arriesgadas y los accidentes inesperados. Pero ¿de dónde viene esta creencia? ¿Y por qué en países como México sigue teniendo tanto peso en la cultura popular?

¿Cuál es el origen del martes 13?

En el calendario es una fecha como cualquiera otra, no obstante la creencia tiene una combinación de elementos culturales que toman un significado oscuro.

Mientras que el martes, está vinculado con  al dios romano Marte, vinculado con la guerra, la destrucción y los conflictos. En cuanto al número 13, desde tiempo antiguos ha sido considerado de mal augurio principalmente asociado con la traición y el desequilibrio. 

Por lo tanto, esta fecha mezcla una superstición española con las creencias prehispánicas y populares

¿Qué creencias hay durante el martes 13?

En México, existe una popular frase que dice: “En martes, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes” el cual hace referencia a que durante este día se evite viajar, firmar contratos o tomar decisiones importantes.

No obstante, algunos antepasados creían que durante este día se aparecían brujas y nahuales, ambas figuras del folclore que, según la tradición, tienen mayor poder en noches “pesadas”.

Durante este día, muchas personas prefieren actuar con cautela, no tentar al destino y mantenerse protegidos.

¿Qué rituales se conocen durante el martes 13?

Durante la antigüedad, durante este día solían realizar rituales de protección para evitar que las “energías” de este día afectarán.

Algunos realizaban limpias con huevo, mientras que otros usaban amuletos como el ojo de venado, listón rojo o herraduras detrás de las puertas para evadir las energías malas.

 

Continue Reading

Trending