Connect with us
10 datos curiosos sobre La Oreja de Van Gogh 10 datos curiosos sobre La Oreja de Van Gogh

Sabías Qué

10 datos curiosos sobre La Oreja de Van Gogh

Published

on

El grupo español tiene una de las trayectorias más destacadas de su país. Te sorprendemos con 10 datos curiosos sobre La Oreja de Van Gogh.

Con 24 años de una exitosa carrera, la banda aún tiene mucho que dar. A pesar que la vocalista original, Amaia Montero, abandonó el grupo en 2007, supo reinventarse y seguir en el gusto del público. Sus conciertos se siguen llenando y sus ventas van en aumento, ahora de la mano de Leire Martínez, su nueva líder y exparticipante de la primera edición española de Factor X. Por eso, hoy traemos los 10 datos curiosos sobre La Oreja de Van Gogh que seguro no sabías.

Amaia rechazó ‘Ni una sola Palabra’ de Paulina Rubio

El tema fue escrito por Xabi San Martín y la idea era incluirlo en el disco ‘El viaje de Copperpot ‘bajo el nombre ‘Ni Versos ni Miradas’. Sin embargo, Montero consideró que el álbum ya estaba completo. Martín decidió ofrecerle el sencillo a La chica Dorada, quien disfrutó de su éxito.

Sus temas en italiano fueron traducidos por Eros Ramazzoti

‘Bambola di pezza’ (Muñeca de Trapo) y ‘Dulce Folia’ (Dulce) fueron lanzados en italiano en 2007. De la mano del cantante, lanzaron la nueva versión del disco Guapa, que lamentablemente fue opacada por la salida de la vocalista.

Los acusaron de Satánicos

‘Muñeca de trapo’ fue censurada en varios países por incluir versos como «me abrazaría al diablo» o «no tengo miedo al fuego eterno».

Triunfaron en Tokio

¡Reconocidos a nivel internacional! Uno de sus conciertos más importantes lo realizaron en Tokio, pues es lo más lejos que han llegado. El público lo disfrutó tanto que recibieron aplausos y ovaciones.

10 datos curiosos sobre La Oreja de Van Gogh

Foto: Internet

Canciones ocultas en sus discos

Cuando los CD’s dominaban las ventas en el mercado, la banda aprovechó para sorprender a sus fans. Dentro de su segundo disco, se encontraba el tema “Desde el puerto” que llevaba escondido “Tic-tac”.

Duraba 12 minutos y podíamos escuchar un corte con el sonido de las olas del mar de la Playa de la Concha de San Sebastián, de donde son originarios. Al terminar, continuaba la canción escondida. Está no fue única vez, en su cuarto álbum incluyeron ‘Mi vida sin ti’ que esconde ‘Cuántos cuentos cuento’ al finalizar.

La ex vocalista grabó ‘Dulce Locura’ en Los Sims

Aunque esto parezca una broma, en realidad sí sucedió. El videojuego ‘Los Sims 2 Mascotas’ se estrenaría al mismo tiempo que su último disco con la banda, así que EA Games y su disquera se unieron. El tema ‘Dulce Locura’ fue grabado en el idioma simlish, con el que se comunican los famosos personajes animados.

El famoso grito en backstage

La mayoría de las bandas adoptan una frase o palabra que les de energía antes de salir al escenario. Pero LOVG tiene uno muy extraño y original, la marca de una margarina. Antes de salir al escenario, los intérpretes de ‘Rosas’ gritan “¡Tuli, tuli-pán!”. Al abandonar el grupo, Amaia Montero les dedicó su primer sencillo como solista ‘Tulipán’ a sus ex compañeros en agradecimiento.

Premier 91.7…  #LaMusicaDeTuVida

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sabías Qué

¿Qué alimentos debes consumir constantemente para fortalecer tus uñas? Esto dice la IA

Published

on

Las uñas fuertes y saludables no solo son un signo de belleza, sino también un reflejo de nuestra salud interna. ¿Sabías que la alimentación juega un papel fundamental en su fortaleza?

La inteligencia artificial nos revela que ciertos alimentos, ricos en vitaminas y minerales esenciales, pueden transformar nuestras uñas, haciéndolas más resistentes y brillantes.

Proteínas

Las uñas están compuestas la mayor parte de  queratina, una proteína rica en un aminoácido llamado cisteína que también se encuentra presente en piel y cabello.

Por lo tanto, las proteínas son los bloques de construcción de la queratina que al consumirla cuya función es proteger las uñas de roturas, daños, así como ayudar a cicatrizar heridas, manteniéndose sanas.

Las proteínas las puedes conseguir en carnes magras, como el pollo, el pavo y la carne roja magra. Además los huevos son ricos en proteínas y biotina, una vitamina B esencial para el crecimiento y fortalecimiento de las uñas.

Por otro lado, las legumbres como las lentejas, los garbanzos y los frijoles son buenas fuentes de proteínas vegetales y biotina.

Vitaminas

Las principales vitaminas son: H (Biotina) que se encuentra en huevos, nueces, semillas, legumbres y aguacate. Esto ayuda a mejorar la fuerza y el crecimiento de las uñas.

Vitamina C, que se encuentra presente en cítricos, fresas, kiwis y pimientos. Dicha vitamina funciona como un antioxidante que fortalece las uñas y estimula la producción de colágeno.

La vitamina A que se encuentra en zanahorias, batatas y espinacas. Es esencial para el crecimiento y la reparación de los tejidos, incluyendo las uñas.

Finalmente la vitamina B12, que está presente en pescado, carne, huevos y lácteos. Ayuda a prevenir la sequedad y el debilitamiento de las uñas.

Minerales

Como el hierro (carne roja, espinacas y legumbres), el zinc (ostras, carne de res, nueces y semillas), Magnesio (presente en espinacas, almendras y aguacate) y el Selenio (nueces de Brasil, atún y champiñones).

Todas las anteriores ayudan a prevenir la fragilidad y la decoloración de las uñas. Así como promover el crecimiento, la reparación de las uñas y la formación de nuevas uñas fuertes.

De esta manera los minerales funcionan para proteger las uñas del daño y promover su crecimiento.

Ácidos grasos Omega-3

De acuerdo con el portal de Farmacias Ecoceutics estos ácidos grasos mejoran la circulación sanguínea, permitiendo que los nutrientes esenciales lleguen a las uñas.

Entre los alimentos se encuentran el salmón, el atún y las sardinas que hidrata las uñas y les da brillo. Las nueces, las semillas de chía y las semillas de lino son buenas fuentes vegetales de omega-3.

Verduras de hoja verde

Las espinacas, la col rizada y el brócoli son ricas en vitaminas y minerales esenciales para la salud de las uñas.

Continue Reading

Sabías Qué

¿Qué alimentos debes consumir constantemente para fortalecer tus uñas? Esto dice la IA

Published

on

Las uñas fuertes y saludables no solo son un signo de belleza, sino también un reflejo de nuestra salud interna. ¿Sabías que la alimentación juega un papel fundamental en su fortaleza?

La inteligencia artificial nos revela que ciertos alimentos, ricos en vitaminas y minerales esenciales, pueden transformar nuestras uñas, haciéndolas más resistentes y brillantes.

¡Descubre cuáles son y cómo incorporarlos a tu dieta diaria!.

Proteínas

Las uñas están compuestas la mayor parte de  queratina, una proteína rica en un aminoácido llamado cisteína que también se encuentra presente en piel y cabello.

Por lo tanto, las proteínas son los bloques de construcción de la queratina que al consumirla cuya función es proteger las uñas de roturas, daños, así como ayudar a cicatrizar heridas, manteniéndose sanas.

Las proteínas las puedes conseguir en carnes magras, como el pollo, el pavo y la carne roja magra. Además los huevos son ricos en proteínas y biotina, una vitamina B esencial para el crecimiento y fortalecimiento de las uñas.

Por otro lado, las legumbres como las lentejas, los garbanzos y los frijoles son buenas fuentes de proteínas vegetales y biotina.

Vitaminas

Las principales vitaminas son: H (Biotina) que se encuentra en huevos, nueces, semillas, legumbres y aguacate. Esto ayuda a mejorar la fuerza y el crecimiento de las uñas.

Vitamina C, que se encuentra presente en cítricos, fresas, kiwis y pimientos. Dicha vitamina funciona como un antioxidante que fortalece las uñas y estimula la producción de colágeno.

La vitamina A que se encuentra en zanahorias, batatas y espinacas. Es esencial para el crecimiento y la reparación de los tejidos, incluyendo las uñas.

Finalmente la vitamina B12, que está presente en pescado, carne, huevos y lácteos. Ayuda a prevenir la sequedad y el debilitamiento de las uñas.

Minerales

Como el hierro (carne roja, espinacas y legumbres), el zinc (ostras, carne de res, nueces y semillas), Magnesio (presente en espinacas, almendras y aguacate) y el Selenio (nueces de Brasil, atún y champiñones).

Todas las anteriores ayudan a prevenir la fragilidad y la decoloración de las uñas. Así como promover el crecimiento, la reparación de las uñas y la formación de nuevas uñas fuertes.

De esta manera los minerales funcionan para proteger las uñas del daño y promover su crecimiento.

Ácidos grasos Omega-3

De acuerdo con el portal de Farmacias Ecoceutics estos ácidos grasos mejoran la circulación sanguínea, permitiendo que los nutrientes esenciales lleguen a las uñas.

Entre los alimentos se encuentran el salmón, el atún y las sardinas que hidrata las uñas y les da brillo. Las nueces, las semillas de chía y las semillas de lino son buenas fuentes vegetales de omega-3.

Verduras de hoja verde

Las espinacas, la col rizada y el brócoli son ricas en vitaminas y minerales esenciales para la salud de las uñas.

Continue Reading

Sabías Qué

3 remedios naturales que podrían ayudarte a erradicar las puntas abiertas de cabello | IA

Published

on

En la búsqueda de soluciones para el cuidado del caballo, cada vez más personas optan por alternativas naturales y libres de químicos agresivos.

Si las puntas abiertas son tu dolor de cabeza, tenemos la solución para ti: tres remedios naturales que podrían convertirse en tus mejores aliados para lucir un caballo sano, fuerte y con puntas selladas.

Aceite de coco

El aceite de coco es conocido por sus propiedades hidratantes y nutritivas. Puede penetrar profundamente en la cutícula del cabello, ayudando a reparar el daño y a reducir la sequedad.

¿Cómo usarlo? Aplica una pequeña cantidad de aceite de coco en las puntas del cabello, preferiblemente cuando esté húmedo. Deja que el aceite se absorba durante al menos 30 minutos o incluso durante la noche, y luego lava tu cabello como de costumbre.

Importante: Si tienes el cabello graso, evita aplicar aceite de coco en el cuero cabelludo, ya que podría hacerlo lucir aún más grasoso.

Aceite de argán

El aceite de argán es rico en ácidos grasos y vitamina E, lo que lo convierte en un excelente acondicionador natural. Puede ayudar a suavizar las puntas abiertas y a dar brillo al cabello.

¿Cómo usarlo? Aplica unas gotas de aceite de argán en las puntas del cabello después de lavarlo, o úsalo como un tratamiento de acondicionamiento profundo dejándolo actuar durante varias horas antes de enjuagar.

Consejo: Si tienes el cabello fino, aplica el aceite con moderación para evitar que se vea pesado.

Mascarilla de aguacate

El aguacate es rico en vitaminas y aceites naturales que pueden nutrir y reparar el cabello dañado.

¿Cómo usarlo? Tritura la pulpa de un aguacate maduro y aplícala en las puntas del cabello. Deja actuar la mascarilla durante unos 30 minutos y luego lava tu cabello. Puedes potenciar los resultados mezclando el aguacate con aceite de oliva.

¿Por qué se abren las puntas del cabello?

La punta del cabello es la parte más alejada de la raíz y es aquella que tiene mayor tiempo sometida a los datos del entorno y al paso del tiempo. Cuando la punta del cabello se encuentra dañada tiende a separarse en varios pelos finos y endebles dando una apariencia desagradable.

Las puntas abiertas son la consecuencia del desgaste del cabello y estas pueden aparecer debido a diversos factores, entre los que se encuentran: los Secadores, planchas, rulos eléctricos, tintes, mala alimentación o peines de mala calidad.

Recomendaciones adicionales para el cuidado del cabello

  • Si bien estos remedios naturales pueden mejorar la apariencia de las puntas abiertas, pero la única solución definitiva es cortar las puntas dañadas.
  • Para prevenir las puntas abiertas, evita el uso excesivo de herramientas de calor, protege tu cabello del sol y usa productos suaves y nutritivos.
  • Es importante recordar que los resultados de estos remedios pueden variar de persona a persona.

Continue Reading

Trending