Connect with us

Sabías Qué

Bebés nacidos a partir de 2025 pertenecerán a la generación Beta: ¿Qué significa?

Published

on

Con la llegada del 2025 hace su aparición la nueva generación Beta, a la cual se unirán todos los bebés que nazcan a partir de este año y hasta 2039.

Con ello, finaliza la generación Alfa (nacida entre 2010 y 2024), pero también comienza una nueva era donde la tecnología cobrará aun mayor relevancia.

¿Por qué se le llama generación Beta?

Primero que todo, especificar que el nombre no es más que una continuación, ya que Alfa es la primera letra del alfabeto griego y Beta la segunda. Además se trata de las primeras dos generaciones del siglo XXI.

Sobre la generación Beta, cabe señalar que la mayoría son los hijos de los “zoomers”, es decir, de los millennials y de los centennials más jóvenes, quienes ya han crecido inmersos en la era digital.

¿Cuáles son las características de la generación Beta?

Quizá la más importante es que, tal y como sucede en las generaciones anteriores, los bebés generación Beta crecerán rodeados de tecnología, pero con una diferencia: la inteligencia artificial y la automatización estarán aún más integradas en su vida diaria.

También se espera que sean una generación muy abierta a la diversidad y al cambio, aceptando con naturalidad las diferencias y las nuevas formas de vida.

Igualmente, es probable que sean una generación muy consciente de los problemas sociales y ambientales, buscando soluciones innovadoras y colaborativas.

Además crecerán en un mundo altamente globalizado, con una visión más amplia y conectada del mundo.

No obstante, todo esto implica que las personas asociadas con la generación Beta habrán de enfrentarse a nuevos desafíos y oportunidades, eso sin mencionar que tendrán un papel fundamental en la configuración del futuro de la sociedad.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sabías Qué

Nutrióloga revela en entrevista los alimentos clave para una piel y cabello perfectos

Published

on

Más allá de los productos cosméticos y productos para el cabello, la alimentación juega un papel clave en la apariencia y fortaleza de ambos.

La nutrióloga, Jessica Treviño nos guía a través de los nutrientes esenciales y los alimentos que debemos incluir en nuestra dieta para lucir una apariencia saludable y radiante. ¿Te atreves a descubrirlos? Continúa leyendo.

¿Cómo afecta la nutrición en nuestro cabello y piel?

Para una entrevista con ABC Noticias, la nutrióloga Jessica Treviño certificada en nutrición deportiva, clínica y atención nutricional del síndrome metabólico, dio a conocer que la influencia de los nutrientes en la salud de nuestra piel y cabello son parte de los componentes básicos para mantener y reparar estos tejidos. 

De acuerdo con la experta, los principales nutrientes a consumir son las suficientes cantidades de proteínas, vitaminas (como A, C, E y complejo B), minerales: zinc, ácidos grasos como el omega-3 y antioxidantes.

Mientras que los alimentos ultra procesados y altos en grasa como las bebidas azucaradas, embutidos, frituras y golosinas son los enemigos principales que afectan a la inflamación de la piel o cabello seco.

¿Qué alimentos son buenos para una piel radiante?

La especialista Jessica Treviño detalló que el consumo de la vitamina c junto con un aporte de proteínas es beneficiosas en la producción de colágeno, esta la podemos encontrar principalmente en alimentos como:

  • Melón
  • Naranja
  • Toronja
  • Kiwi
  • Brócoli
  • Pollo
  • Pimientos rojo y verde

Por otro lado, los antioxidantes contienen antocianinas radicales que previenen el envejecimiento y lo puedes encontrar en los frutos rojos, fresas, chocolate amargo, (principalmente el cacao puro).

El omega 3 también es un buen nutriente aliado para combatir el acné y algunas afecciones autoinmunes como el lupus. Para ello, incluir pescados, salmón y sardina son importantes para lograr una piel radiante.

¿Qué alimentos ayudan a fortalecer el cabello?

La biotina es la principal vitamina perteneciente del grupo B que ayuda a mantener el cabello sano y fuerte. Además la nutrióloga Treviño afirma que ayuda a combatir la caída del cabello.

Algunos de los alimentos que contienen la vitamina en biotina son: el huevo. las frambuesas, y el plátano. 

Una dieta balanceada para el cabello y piel perfecta

Según la nutricionista Jessica Treviño, lo óptimo es consumir estos alimentos 4 veces por semana. Mientras que el consumo de omega 3, se recomienda dos veces a la semana dentro de una dieta equilibrada. Es importante aclarar que esta es la frecuencia recomendada, no el límite de consumo.

En caso de no ser consumidos pueden suplirlos con suplementos en cápsulas o líquidos solubles en jugo o agua. Estos deben ser consumidos previo a una cita con un especialista en nutrición.

Para ilustrar cómo incorporar estos alimentos a tu dieta diaria, la nutrióloga Jessica Treviño nos comparte una receta sencilla y deliciosa: un filete de pescado a la plancha, acompañado de una ensalada de espinacas, pimientos y brócoli, y una porción de arroz integral.

Para el postre, unas fresas naturales, repletas de vitamina C, completan este menú perfecto para una piel radiante.

Si deseas conocer más acerca de la nutrición balanceada puedes seguirla en sus redes sociales; @nutriologajessicaa o Nutrióloga Jessica Treviño en facebook quien dirimente comparte consejos de alimentación. Para consultas o más información puedes llamar al 81 25 95 95 40.

Continue Reading

Sabías Qué

¿Cada cuanto puedo pintar mi cabello sin que se maltrate? Esto dice la IA

Published

on

Teñirse el cabello es una de las formas más populares de renovar el look y expresar estilo personal. Pero, ¿cada cuánto se puede aplicar tinte sin dañar el cabello?

La respuesta no es tan simple, ya que depende del tipo de tinte, la condición del pelo y los cuidados posteriores. Aquí te contamos qué dice la inteligencia artificial sobre este tema y cómo mantener una melena saludable sin renunciar al color.

Decoloración

Si tu cabello requiere decoloración (especialmente para pasar de tonos oscuros a claros), es crucial espaciar las sesiones aún más, idealmente 8 a 10 semanas o más. 

La decoloración es un proceso más agresivo y puede debilitar significativamente el cabello si se realiza con demasiada frecuencia.

Retoque de raíces

Para cubrir el crecimiento de las raíces, puedes hacerlo con mayor frecuencia, generalmente cada 2 a 3 semanas, aplicando el tinte solo en la zona de la raíz para evitar sobreprocesar el resto del cabello.

Tintes semipermanentes o demipermanentes

Estos tintes son menos agresivos que los permanentes y pueden aplicarse con mayor frecuencia, incluso cada 3 a 6 semanas, ya que no penetran tan profundamente en la cutícula del cabello.

Algunos tintes semipermanentes que solo depositan color pueden usarse incluso con mayor frecuencia.

Estado del cabello

Si tu cabello ya está seco, dañado o quebradizo, es fundamental esperar más tiempo entre las coloraciones y enfocarte en tratamientos de hidratación y reparación.

Tipo de cabello

El cabello fino tiende a ser más susceptible al daño que el cabello grueso, por lo que puede requerir intervalos más largos entre coloraciones.

¿Cuáles son los riesgos de teñirse el cabello con frecuencia?

Aplicar tinte a tu cabello seguido puede traer varios problemas, sobre todo que se estropee. Esto pasa porque los químicos que tienen los tintes, como el peróxido de hidrógeno y el amoníaco, son muy fuertes para el pelo.

No obstante, más allá de una cabellera sin brillo y seca, puede existir la presencia de alergias en el cuero cabelludo que provocan descamación, picazón, enrojecimiento y ardor. 

De acuerdo con el portal de tintes bigen méxico detalla que el tinte puede debilitar demasiado el cabello a punto de volverse más susceptible al quiebre, lo que puede dar la apariencia de pérdida de cabello.

¿Cómo evitar que el tinte dañe mi cabello?

  • Prioriza la salud de tu cabello: Observa cómo reacciona tu cabello después de cada coloración. Si notas sequedad, quiebre o falta de brillo, espera más tiempo antes de la siguiente aplicación.
  • Utiliza productos para cabello teñido: Estos productos están formulados para ser más suaves y ayudar a mantener el color y la hidratación.
  • Realiza tratamientos profundos: Incorpora mascarillas hidratantes y reconstructoras en tu rutina capilar para fortalecer el cabello entre coloraciones.
  • Considera alternativas menos dañinas: Si solo quieres un cambio temporal o intensificar ligeramente tu color, explora opciones como los baños de color o los tonalizantes.
  • Consulta con un profesional: Un estilista puede evaluar la salud de tu cabello y recomendarte el intervalo óptimo entre coloraciones, así como los productos y técnicas más adecuados para minimizar el daño.

Continue Reading

Sabías Qué

Experta revela claves para comer sano en un ritmo de vida acelerado

Published

on

En el mundo moderno, donde el tiempo es un recurso escaso, mantener una alimentación saludable puede parecer una tarea imposible.

Una experta en nutrición nos demuestra que es posible lograr un equilibrio entre el ritmo de vida acelerado y una dieta nutritiva. Descubre cómo puedes llevar una vida  saludable sin sacrificar tu tiempo.

El desafío de la alimentación en la vida moderna

En una entrevista para ABC Noticias, la nutrióloga clínica Jessica Treviño explicó que uno de los errores más comunes que cometen las personas cuando tienen poco tiempo para alimentarse adecuadamente es saltarse las comidas o comer en exceso. 

La ausencia de una planificación culinaria y la escasez de alimentos nutritivos en tu hogar, también es otro de los obstáculos que se convierten en un desafío de la alimentación saludable diaria.

Lo anterior exponen a las personas a tomar decisiones alimentarias impulsivas y perjudiciales a su salud como la preferencia por la comida rápida o los snacks procesados.

¿Cómo afecta una mala alimentación a nuestra vida diaria?

Recurrir a alimentos procesados y comida rápida, que suelen ser bajos en nutrientes esenciales, puede provocar deficiencias vitamínicas y minerales. Esto puede llevar a fatiga, debilidad, problemas de concentración y un sistema inmunológico debilitado.

Por otro lado, existe un mayor riesgo de enfermedades crónicas, ya que una dieta alta en alimentos procesados y baja en frutas y verduras aumenta el riesgo a enfermedades como  la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.

También, los alimentos procesados suelen proporcionar un aumento rápido de energía, seguido de una caída brusca, lo que puede afectar la productividad y el estado de ánimo durante tu jornada.

Para la nutrióloga, Jessica Treviño mantener una alimentación saludable es esencial para una vida sana, incluso con un ritmo de vida acelerado. Explica que una buena nutrición es fundamental para un óptimo rendimiento en nuestras actividades diarias.

Estrategias para planificar comidas de la semana sin complicarse demasiado

La especialista en nutrición recomienda que la clave para una alimentación saludable, incluso con un estilo de vida ajetreado, es planificar las comidas y comprar alimentos nutritivos. 

Para ahorrar tiempo en la cocina, sugiere preparar algunas cantidades de huevos, carne, pollo, arroz y verduras picadas durante el fin de semana. Además es fundamental tener a la mano snacks como Yogurt, barras de avena. 

Asimismo, los licuados y bebidas con nutrientes como jugos verdes a base de agua son considerados un desayuno completo y que no te quitan más de 15 minutos en tu cocina.

Algunos de los beneficios que puedes obtener de los licuados y zumos son:

  • Aporta gran valor nutrimental
  • Ofrece múltiples variedades ya que sus ingredientes son ilimitados
  • Fortalecen el sistema inmunológico
  • Mejoran la digestión
  • Te ayudan a prevenir o retrasar el daño celular por su alto contenido en antioxidantes

La licenciada en Nutrición, Jessica Treviño recomienda agregar proteína en polvo a este tipo de bebidas para obtener más nutrientes.

Continue Reading

Trending