En el mundo moderno, donde el tiempo es un recurso escaso, mantener una alimentación saludable puede parecer una tarea imposible.
Una experta en nutrición nos demuestra que es posible lograr un equilibrio entre el ritmo de vida acelerado y una dieta nutritiva. Descubre cómo puedes llevar una vida saludable sin sacrificar tu tiempo.
El desafío de la alimentación en la vida moderna
En una entrevista para ABC Noticias, la nutrióloga clínica Jessica Treviño explicó que uno de los errores más comunes que cometen las personas cuando tienen poco tiempo para alimentarse adecuadamente es saltarse las comidas o comer en exceso.
La ausencia de una planificación culinaria y la escasez de alimentos nutritivos en tu hogar, también es otro de los obstáculos que se convierten en un desafío de la alimentación saludable diaria.
Lo anterior exponen a las personas a tomar decisiones alimentarias impulsivas y perjudiciales a su salud como la preferencia por la comida rápida o los snacks procesados.
¿Cómo afecta una mala alimentación a nuestra vida diaria?
Recurrir a alimentos procesados y comida rápida, que suelen ser bajos en nutrientes esenciales, puede provocar deficiencias vitamínicas y minerales. Esto puede llevar a fatiga, debilidad, problemas de concentración y un sistema inmunológico debilitado.
Por otro lado, existe un mayor riesgo de enfermedades crónicas, ya que una dieta alta en alimentos procesados y baja en frutas y verduras aumenta el riesgo a enfermedades como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
También, los alimentos procesados suelen proporcionar un aumento rápido de energía, seguido de una caída brusca, lo que puede afectar la productividad y el estado de ánimo durante tu jornada.
Para la nutrióloga, Jessica Treviño mantener una alimentación saludable es esencial para una vida sana, incluso con un ritmo de vida acelerado. Explica que una buena nutrición es fundamental para un óptimo rendimiento en nuestras actividades diarias.
Estrategias para planificar comidas de la semana sin complicarse demasiado
La especialista en nutrición recomienda que la clave para una alimentación saludable, incluso con un estilo de vida ajetreado, es planificar las comidas y comprar alimentos nutritivos.
Para ahorrar tiempo en la cocina, sugiere preparar algunas cantidades de huevos, carne, pollo, arroz y verduras picadas durante el fin de semana. Además es fundamental tener a la mano snacks como Yogurt, barras de avena.
Asimismo, los licuados y bebidas con nutrientes como jugos verdes a base de agua son considerados un desayuno completo y que no te quitan más de 15 minutos en tu cocina.
Algunos de los beneficios que puedes obtener de los licuados y zumos son:
- Aporta gran valor nutrimental
- Ofrece múltiples variedades ya que sus ingredientes son ilimitados
- Fortalecen el sistema inmunológico
- Mejoran la digestión
- Te ayudan a prevenir o retrasar el daño celular por su alto contenido en antioxidantes
La licenciada en Nutrición, Jessica Treviño recomienda agregar proteína en polvo a este tipo de bebidas para obtener más nutrientes.