El aroma a canela, el sabor dulce de piloncillo y la calidez de una taza de ponche se convierte en una deliciosa tradición navideña cuyas raíces son mucho más antiguas de lo que imaginas.
En esta nota, te diremos cuáles son los ingredientes que no pueden faltar en una receta auténtica para estas próximas fiestas decembrinas.
¿Cómo preparar el tradicional Ponche de frutas?
Para disfrutar los sabores de esta tradicional bebida te dejamos la receta original. Preparar el ponche navideño puede costar entre los 150 a 200 pesos mexicanos para porciones de 6 a 8.
Cabe destacar que los costos pueden variar dependiendo los ingredientes de la región, así como la implementación de otras frutas exóticas que agregues como piña o endulzantes alternativos.
Ingredientes:
3 Litros de agua
1/4 De taza de flor de jamaica
6 Piezas de tamarindo limpio
2 Cañas de azúcar peladas y cortadas en trozos pequeños
1 Taza de tejocotes pelados
1/2 Taza de piloncillo
4 Guayabas partidas a la mitad
2 Manzanas amarillas cortadas en gajos
1/2 Taza de ciruelas pasas
Procedimiento:
Coloca en una olla el agua con la jamaica, el tamarindo, la caña de azúcar, los tejocotes y el piloncillo. Calienta a fuego medio por 15 minutos o hasta que la fruta se empiece a suavizar.
Agrega la guayaba, la manzana y la ciruela, cocina a fuego bajo por 10 minutos más hasta que estén cocidas.
Beneficios del Ponche
El ponche contiene múltiples beneficios para la salud gracias a su alto contenido en vitaminas incluidas en sus ingredientes frutales.
La Academia Nacional de Medicina de México A. C, afirma que todas las frutas incluidas en el ponche cuentan con un alto contenido de antioxidantes que ayudan a la prevención de enfermedades.
Guayaba: vitaminas C y A, niacina (vitamina B3), potasio, calcio y sodio.
Tejocote: vitaminas A y C, calcio y hierro
Manzana: potasio, calcio, sodio, vitamina A e hidratos de carbono.
Piloncillo: carbohidratos, potasio, calcio y sodio.
Caña de azúcar: calcio y vitamina C
Ciruela pasa: potasio, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc y vitaminas del complejo B.
Tamarindo: potasio, magnesio, calcio, sodio, vitaminas A y C.
Así que tomar ponche durante esta temporada también se convertirá en un aliado para protegerse de las enfermedades estacionales del invierno.