Top Musical

¿Cómo saber si soy fotosensible y de qué forma protegerse de los rayos del sol?

Published

on

El sol, fuente de vida y energía, también puede ser un enemigo silencioso para nuestra piel. La fotosensibilidad, una reacción anormal a la luz solar, afecta a muchas personas y puede manifestarse de diversas formas.

Pero ¿Cómo saber si eres fotosensible y qué medidas tomar para protegerte de los rayos UV?. 

En la siguiente nota te brindaremos información clave para identificar los síntomas de la fotosensibilidad y te daremos consejos prácticos para disfrutar del sol de forma segura.

¿Qué es la fotosensibilidad?

La fotosensibilidad, o sensibilidad a la luz solar, es una reacción cutánea exagerada e inusual ante la exposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol.

Esta respuesta anormal puede manifestarse desde minutos hasta horas o incluso días después de la exposición, variando en intensidad y síntomas.

Las principales causas de la fotosensibilidad son variadas de acuerdo con los expertos, se encuentran implicados desde factores genéticos, medicamentos (antibióticos, antiinflamatorios, anticonceptivos, antidepresivos) o también las afecciones como el lupus y el xeroderma pigmentoso

¿Cómo saber si soy sensible al sol?

Los síntomas más habituales para darte cuenta si sufres de un problema con la radiación solar es mediante el aparecimiento de los primeros síntomas como erupciones, ampollas, o descamación, incluso tras una breve exposición al sol.

Sin embargo, este tipo de sensibilidad puede ser diagnosticado mediante:

  • Fotoprueba para ver cómo reacciona la piel a la luz de una lámpara especial
  • Prueba del fotoparche para identificar si la causa de la alergia al sol es una sustancia sensibilizadora
  • Análisis de sangre y muestras de piel para descartar enfermedades subyacentes

¿Cómo protegerse del sol?

La exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV) puede causar daños severos a la piel, en caso de ya tener uno, puede agravar sus síntomas.

Los expertos han coincidido en una serie de recomendaciones que te dejamos a continuación:

  • No se queme con el sol: Las quemaduras solares aumentan significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel, especialmente cuando ya tienes sensibilidad al sol.
  • Evite broncearse al sol o en camas de bronceado: Debido a que la luz UV de las camas de bronceado y del sol es una de las principales en causar arrugas y cáncer de piel.
  • Usa bloqueador solar: Este ayuda a proteger la piel contra los daños a largo plazo en la piel. Es necesario que la crema protectora sea de por lo menos 30 FPS (Factor de Protección Solar)
  • Use ropa protectora: Los expertos recomiendan usar vestimenta protectora, como una camisa de manga larga, pantalones o anteojos de sol, cuando sea posible.

 

Click to comment

Trending

©2020 Premier 91.7 - Grupo Radio Alegría - Una empresa de Epsilon Media Group. Queda prohibido la reproducción parcial o total de cualquiera de los contenidos en este sitio web.