Cada septiembre, las flores amarillas vuelven a ser protagonistas. Este detalle cargado de simbolismo sorprende año tras año, y genera muchas preguntas entre quienes desean participar de este gesto tan especial, pero… ¿por qué hay dos fechas distintas para regalar flores amarillas? ¿Cambia esto a los destinatarios?
La respuesta no es tan sencilla, y depende de varios factores culturales y simbólicos que se han ido consolidando con el tiempo. Sigue leyendo para descubrir a quiénes se les regala realmente y qué significa obsequiar flores amarillas en septiembre.
¿Por qué se regalan flores el 21 de septiembre?
Históricamente el 21 de septiembre comienza la estación de la primavera en el hemisferio sur, por lo que; quienes viven en esa parte del mundo esta fecha simboliza el renacer de la naturaleza e inicio de una estación llena de vida y color por las flores que brotan.
Sin embargo, el verdadero origen proviene de la popular telenovela argentina «Floricienta» donde la protagonista interpreta una canción en la que expresa su deseo de que algún día su amor verdadero le regale flores amarillas.
A raíz de esta situación ficticia, el regalar flores amarillas el 21 de septiembre simboliza la esperanza de que el amor verdadero llegue, como se menciona en la serie.
¿Quiénes reciben flores amarillas en septiembre?
El destinatario principal de las flores amarillas son, por supuesto, las mujeres. Esto incluye madres, hermanas, hijas, amigas, maestras y parejas, quienes reciben este regalo como muestra de cariño, aprecio y buenos deseos. La tradición también se extiende a entornos laborales o sociales, donde se entregan ramos amarillos como símbolo de gratitud y reconocimiento.
En algunas regiones, la costumbre se ha vuelto tan popular que cualquier mujer cercana al regalo puede recibir flores amarillas, independientemente de la relación familiar o de amistad. Lo importante es el gesto y el mensaje que transmite.
Significado de las flores amarillas
El color amarillo no se eligió al azar. Las flores amarillas simbolizan alegría, optimismo, luz y energía positiva. Además, representan amistad, aprecio y gratitud, valores que se buscan destacar al regalar este tipo de flores.
Por eso, cada ramo entregado el 21 de septiembre tiene un significado profundo más allá de su belleza: comunica buenos deseos y cariño sincero hacia la mujer que lo recibe.
Tipos de flores amarillas ideales para regalar
Si quieres regalar flores amarillas este septiembre, existen diversas opciones que combinan simbolismo y estética. Algunas de las más populares son:
- Rosas amarillas: símbolo de amistad y afecto.
- Girasoles: representan luz, felicidad y energía positiva.
- Tulipanes amarillos: transmiten alegría y esperanza.
Además, se pueden complementar los ramos con tarjetas personalizadas o pequeños detalles que refuercen el mensaje que se desea transmitir.
Consejos para regalar flores amarillas
- El mejor momento es el 21 de septiembre, aunque se pueden preparar y entregar unos días antes.
- Comprar flores frescas en floristerías locales o tiendas online confiables garantiza que el ramo llegue en perfecto estado.
- Considera la personalidad y gustos de la destinataria o destinatario para elegir la flor y la presentación ideal.
- Acompaña el ramo con un mensaje que refuerce la intención: amistad, gratitud o cariño.