En México, la Virgen de Guadalupe ocupa un lugar central en la devoción popular, con millones de fieles que cada 12 de diciembre se congregan en la Basílica para agradecer milagros o buscar consuelo.
Sin embargo, pocos recuerdan un peculiar tributo que ocurrió en un ámbito inesperado: el universo del anime. En Captain Tsubasa, conocida como Super Campeones en Latinoamérica, uno de los episodios incluyó una referencia directa a la Virgen de Guadalupe.
En un flashback, Oliver Atom, el joven protagonista, rememora un episodio clave de su niñez. Mientras jugaba fútbol en la calle, persiguió su balón sin notar que un camión se aproximaba rápidamente hacia él.
El impacto era inevitable, pero el balón absorbió el golpe, protegiéndolo y permitiéndole que cayera al suelo ileso. Conmovidos, los padres de Oliver lo recogieron y atribuyeron el milagroso desenlace a la Virgen de Guadalupe.
Este detalle sorprendió y emocionó a los espectadores mexicanos, quienes encontraron en la serie una conexión cultural única e inesperada.
Aunque breve, esta mención destacó el alcance de la figura guadalupana, que trasciende el ámbito religioso para aparecer en una producción japonesa que marcó a generaciones.
Este guiño se convirtió en un momento especial para los fanáticos de Super Campeones, reforzando el vínculo emocional entre la serie y su público en México y América Latina.
En cada aniversario de la Virgen de Guadalupe, este curioso homenaje sigue siendo recordado como una muestra de cómo la fe y la cultura pueden cruzar fronteras e integrarse en los lugares más insospechados, incluso en el mundo de las caricaturas.