s necesario tomar medidas necesarias no sólo para cuidar nuestra salud, también la de nuestras mascotas.
Ante la alarmante calidad del aire, te invitamos a leer el siguiente artículo donde explicaremos cómo puede afectar a la salud de tu mascota y las medidas esenciales de la mano de los expertos para protegerla.
¿Cómo afecta la contaminación del aire a tu mascota?
De acuerdo con el portal especializado en mascotas “Petservi” detalla que al igual que los humanos, las mascotas pueden presentar desde problemas respiratorios hasta problemas oculares.
- Problemas respiratorios ocasionados por las partículas presentes en el smog
- Aumento en el estrés: suelen presentar cambios de comportamiento en nuestras mascotas.
- Problemas oculares: se puede presentar irritación derivada del smog. Generalmente se manifiestan con enrojecimiento, irritación, secreciones, entre otros problemas.
- Riesgo de intoxicación: especialmente si te encuentras en una zona con altos contaminantes químicos.
Los expertos explican que los perros de nariz corta, como los pugs, bulldogs, son una de las razas más susceptibles a los efectos negativos de la contaminación atmosférica debido a sus conductos nasales más cortos.
¿Cómo puedo proteger a mi mascota de la mala calidad del aire?
La mala calidad del aire puede afectar seriamente la salud de tu mascota, los especialistas recomiendan una serie de cuidados que debes tener ante una contingencia ambiental extrema.
Limita el tiempo al aire libre
Reduce los paseos y el ejercicio intenso durante las horas de mayor contaminación, generalmente al mediodía y por la tarde.
Si tu mascota necesita salir, procura que haga sus necesidades rápidamente y regresa al interior.
Crea un ambiente interior seguro
Mantén las ventanas cerradas para evitar que el aire contaminado entre en tu hogar. Puedes optar por utilizar purificadores de aire con filtros HEPA para eliminar partículas contaminantes del ambiente interior.
Monitorea la salud de tu mascota
Presta atención a posibles síntomas de malestar respiratorio, como tos, dificultad para respirar, estornudos, secreción nasal o letargo. En caso de notar algún síntoma, consulta a tu veterinario de inmediato.
Protege sus alimentos y agua
Mantén los platos de comida y agua de tu mascota dentro de casa y protégelos de la contaminación exterior.
Mantén la higiene en el hogar
Limpia los pisos con frecuencia para eliminar el polvo y otras partículas contaminantes que puedan entrar en casa.
Los expertos recomiendan bañar a tu mascota con regularidad para eliminar las partículas contaminantes que puedan acumularse en su pelaje.
Consulta a tu veterinario
Lo recomendable es mantener una comunicación constante con tu veterinario en medio de la contingencia ambiental para recibir recomendaciones personalizadas y ayudarte a proteger a tu animal de los efectos de la mala calidad del aire.