Connect with us

Cooltura

Morat transmitirá su cierre de gira en Disney Plus: cómo y cuándo ver

Published

on

Morat la banda colombiana está a punto de cerrar con broche de oro su gira «Los Estadios» en México, y tú podrás ser parte de esta experiencia única desde la comodidad de tu hogar.

El último concierto de Morat será transmitido a través de la plataforma en contenido streaming Disney+, te decimos cuándo y cómo puedes acceder para presenciar el cierre de gira de la banda.

Morat conquistó más de 14 países

La banda conformada por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín Vargas Morales cuatro amigos de la infancia originarios de Bogotá, Colombia se encuentran listos para terminar su gira “Los Estadios” con tres fechas en la ciudad de México.

La gira “Los Estadios” estuvo conformada por más de 24 fechas, 19 estadios emblemáticos de diferentes ciudades alrededor del mundo incluyendo a 14 de países de Latinoamérica en donde destaca México.

En dicho viaje por los escenarios, Morat presentó sus más grandes éxitos en su trayectoria de 13 años, sin embargo el álbum principal de la gira se trató de su última producción llamada “Antes de que amanezca”

Morat invitó a soñar a sus asistentes

Con la finalidad de conectar con su público, la banda decidió realizar la temática del código de vestimenta en pijamas en cada uno de sus conciertos alrededor del mundo. Sin embargo, la magia de la temática no consistía en asistir literalmente en pijamas, pues de acuerdo con uno de los integrantes cada persona debía “estilizar” su vestimenta con al menos una prenda de dormir.

Esta temática se dio con la finalidad de invitar a sus asistentes a “soñar” por aquellos anhelos de su corazón y llevarlos a un viaje musical mediante su setlist conformado por más de 15 canciones.

Concierto de Morat en Disney+: ¿Cuándo se podrá ver?

Como parte final de la gira “Los Estadios”, Morat decidió que todos sus seguidores formarán parte del emotivo momento que vivirán en el Estadio GNP Seguros en la Ciudad de México con una transmisión en vivo el sábado 14 de diciembre a partir de las 7:30 p.m.hora centro, a través de la plataforma Disney+. 

Lo anterior, fue anunciado por la misma plataforma a través de sus redes sociales en donde invitaron a todos los seguidores de la banda a perderse el emotivo e histórico evento.

¿Cómo puedo contratar Disney+?

Disney+ es una plataforma de streaming que ofrece contenido de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic y Star. Cuenta con una gran variedad de contenido, incluyendo: Películas de éxito, series para maratonear, historias clásicas, contenido original exclusivo, documentales y cortos.

La plataforma cuenta con diferentes planes en los que puedes elegir el que se ajuste a tus necesidades, los precios mensuales van desde los 149 hasta los 219 pesos; mientras que la suscripción por año va desde los mil 839 hasta los 2 mil 509 pesos.

Puedes descargarlo mediante unos sencillos pasos:

  • Ir a DisneyPlus.com o descargar la aplicación de Disney+
  • Escribir tu dirección de correo electrónico y contraseña
  • Leer el Contrato de suscripción y seleccionar ACEPTAR Y CONTINUAR
  • Elegir el tipo de suscripción y facilitar tus datos de pago

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cooltura

¡No fue una etapa! Emos reviven la nostalgia y pactan marcha en CDMX

Published

on

Porque nunca fue una simple etapa, jóvenes emos se reunirán el próximo sábado 15 de marzo en la Ciudad de México para realizar una marcha.

La reunión ocurrirá 17 años después de aquella recordada pelea contra los punks que tuvo cabida en la Glorieta de los Insurgentes.

A través de redes sociales ha sido posible ver un póster correspondiente al evento, el cual invita a todas las personas afines a esta subcultura juvenil a una movilización que, se espera, sea pacífica.

Las personas comenzarán a reunirse durante la mañana y mediodía, ya que la marcha está pactada a las 13:00 horas con punto de inicio frente al Palacio de Bellas Artes.

Se espera que en el lugar también haya algunos grupos musicales amenizando la marcha, y si bien no se dieron a conocer los detalles, sí se espera que sean bandas pertenecientes a géneros como el rock, metalcore, pop punk, etcétera.

Dada la ubicación pactada por los emos, se espera que el contingente tome vialidades como el Eje Central y Chapultepec, alcanzando colonias como La Roma, Juárez y el Centro Histórico.

¿Qué es emo?

El término «emo» proviene de «emotional hardcore«, un subgénero del punk hardcore que surgió en la década de 1980 en Estados Unidos.

Este género se caracteriza por letras introspectivas y emocionales, que exploran sentimientos como la angustia, la tristeza y la frustración.

A finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, el emo evolucionó hacia una subcultura juvenil con su propia estética y filosofía.

Bandas pioneras como Rites of Spring y Embrace sentaron las bases del sonido emo, pero hubo una mayor popularidad a través de bandas como My Chemical Romance, Fall Out Boy y Panic! at the Disco.

¿Cuáles son las características de una persona emo?

La estética emo se caracteriza por ropa oscura y ajustada, peinados con flequillos largos, maquillaje oscuro y accesorios como piercings y tatuajes.

La cultura tiene un rasgo central enfocada a la expresión de emociones intensas, especialmente la tristeza y la melancolía.

Continue Reading

Cooltura

Las 3 mejores canciones de George Harrison con Los Beatles

Published

on

Hoy se celebra el cumpleaños número 82 de George Harrison, el guitarrista silencioso de Los Beatles, pero un genio indiscutible en la composición.

Aunque muchas veces quedó a la sombra de la dupla Lennon-McCartney, su talento brilló con fuerza en algunas de las canciones más icónicas de la banda.

Aquí recordamos algunas de sus mejores composiciones con Los Beatles, que siguen cautivando a generaciones y demostrando su genialidad.

Las mejores canciones de George Harrison en Los Beatles

Something (1969): La joya romántica de Harrison

Considerada su máxima obra con la banda, «Something» fue un éxito rotundo en el álbum Abbey Road.

John Lennon y Paul McCartney elogiaron la canción como una de las mejores de Los Beatles.

Con este tema, Harrison logró su primer número uno en las listas de Estados Unidos y se convirtió en la canción más versionada del grupo después de «Yesterday». La melodía y la letra reflejan su sensibilidad única.

While My Guitar Gently Weeps (1968): Emoción y genialidad musical

Incluida en el White Album, esta pieza es considerada por muchos su obra maestra.

Harrison aprovechó el formato del disco doble para mostrar más composiciones y consolidarse como un compositor de primer nivel.

Para este tema, invitó a Eric Clapton a tocar el inolvidable solo de guitarra, convirtiéndolo en el primer músico externo en grabar con Los Beatles.

La combinación de lirismo profundo y un solo desgarrador hicieron de esta canción un clásico indiscutible que sigue resonando con el paso de los años.

Within You Without You (1967): La fusión del rock con la música hindú

Harrison exploró su fascinación por la música india en «Within You Without You», único tema suyo en el legendario álbum Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band.

Con una instrumentación compleja y una atmósfera hipnótica, esta canción mostró su talento para fusionar la música oriental con el rock.

Para muchos, fue un punto de entrada a la riqueza del disco y un testimonio del crecimiento artístico de Harrison. Su influencia en la introducción de la música india en el rock es innegable.

El legado de George Harrison en Los Beatles sigue más vivo que nunca.

Con su particular estilo de composición, logró destacar y dejar huella en la historia de la música.

Sus canciones continúan resonando y demostrando que Los Beatles no eran solo Lennon y McCartney, sino también el talento inigualable de George Harrison.

Su influencia en la evolución de la banda y en el rock en general es incuestionable, y su música sigue emocionando a nuevas generaciones de oyentes.

Continue Reading

Cooltura

¿Cuáles son las 3 mejores canciones de Franco de Vita, según la IA?

Published

on

Hoy celebramos el cumpleaños de una leyenda de la música latina, Franco de Vita, un artista que ha marcado a generaciones con sus letras profundas y melodías inconfundibles.

Su música ha sido la banda sonora de innumerables historias de amor y desamor. En este día la inteligencia artificial ha seleccionado sus más grandes éxitos a lo largo de su trayectoria.

Te Amo

Esta es quizás la canción más popular de Franco de Vita y es un clásico atemporal. Es una balada poderosa que muestra su increíble rango vocal. «Te Amo» es una canción sobre el amor incondicional y eterno. La letra es sencilla pero emotiva, y la interpretación de De Vita es simplemente apasionada.

Si Tú No Estás

Esta es otra balada hermosa que presenta la voz poderosa de De Vita. «Si Tú No Estás» es una canción sobre el anhelo por un ser querido que se ha ido. La letra es conmovedora y la interpretación de De Vita es simplemente hermosa.

Un Buen Perdedor

Esta canción es un clásico de la música latina y es una de las canciones más populares de De Vita. «Un Buen Perdedor» es una canción sobre un hombre que ha perdido a su amor, pero que sigue adelante con su vida. La letra es inspiradora y la interpretación de De Vita es simplemente fenomenal.

De Venezuela para el mundo

Nacido en la década de los 50s, Franco de Vita se ha consolidado como  uno de los cantantes y autores de más éxito en el mercado de América del Sur.

Desde su juventud De Vita comenzó su carrera profesional cantando en Corpus en una conocida banda que actuaba en las fiestas y los locales de Caracas, pero fue hasta el año 1982 quien decidió crear su propio grupo al que llamó Ícaro.

Tras un exitoso debut en 1983 con su primer álbum, «Franco de Vita», que le valió importantes reconocimientos con Discos de Oro y Platino, el cantautor continuó su ascenso meteórico.

Después de tres años más tarde, en 1986, lanzó «Fantasía», un álbum que catapultó su carrera al estrellato gracias a temas como «Frívola», «No hace falta decirlo» y, especialmente, «Solo importas tú», canción que se convirtió en la banda sonora de la popular telenovela «La Dama de Rosa».

¿Qué hace actualmente Franco De Vita?

En los últimos años, Francod De Vita sigue cosechando frutos dentro de la música en el año 2020 lanzó 2 singles que se llaman Frágiles y Aquí no se pide nada. Ambos se encuentran disponibles en Youtube y otras plataformas de música.

Franco De Vita mantiene un fuerte contacto con sus fanáticos a través de sus redes sociales. Tanto en Twitter tiene más de 4,6 millones de seguidores como en Instagram 2 millones, el artista de 70 años comparte mensajes personales y estimula el intercambio con las personas.

Continue Reading

Trending