Connect with us

Sabías Qué

Se cumplen 40 años del álbum debut de Soda Stereo

Published

on

El disco titulado Soda Stereo (1984) marcó el inicio de la carrera de la banda, que emprendió el viaje con muchas ilusiones y el deseo de darle un giro a la música rock. Este trabajo transformó el panorama del rock en español y demostró la originalidad y visión de la banda, liderada por el inigualable Gustavo Cerati, junto a Zeta Bosio y Charly Alberti, quienes se convertirían en íconos musicales.

Con una mezcla innovadora de rock, influencias de new wave y pop, la banda capturó la esencia de una época, posicionándose como pioneros en el género. Canciones como «Prófugos» y «Cuando pase el temblor» no solo se convirtieron en himnos, sino que también establecieron el estándar para futuros artistas del rock latino.

Los integrantes de la banda, a través de las redes sociales, recordaron sus inicios y agradecieron a sus seguidores por acompañarlos en este largo camino.

“El álbum recopiló casi todo el material de nuestros primeros años como banda. Pasamos esos días de estudio con gran entusiasmo, nervios y una gran ilusión por lo que vendría”, mencionaron.

“Estamos muy felices de poder festejar junto a ustedes. Gracias a todos los que hicieron y hacen esto posible.”

Estos 40 años del álbum Soda Stereo nos devuelven a los viejos tiempos y nos invitan a reflexionar sobre el impacto duradero de Soda Stereo. Los fanáticos de la banda, así como nuevos oyentes, pueden explorar este álbum como el inicio de una carrera que continuó innovando y desafiando los límites del rock en español.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sabías Qué

3 alimentos que SÍ sirven para prevenir las arrugas en el rostro, según la inteligencia artificial

Published

on

¿Y si la clave para evitar arrugas estuviera en lo que comes todos los días? En búsqueda de la “Eterna juventud” Le preguntamos a la inteligencia artificial y la respuesta fue clara: hay tres alimentos que SÍ funcionan para prevenir el envejecimiento facial. 

Te decimos cuáles son, por qué ayudan y cómo incluirlos en tu dieta sin complicaciones.

Aguacate: El oro verde de la piel

El aguacate es un superalimento para tu piel. De acuerdo con la IA, este es una fuente excepcional de grasas saludables monoinsaturadas, que son cruciales para mantener la barrera protectora natural de la piel fuerte e hidratada, por lo tanto una piel bien hidratada es menos propensa a la sequedad y, por ende, a la formación de líneas finas y arrugas.

Además está cargado de Vitamina E, un potente antioxidante que ayuda a proteger las células de la piel del daño causado por los radicales libres (moléculas inestables que contribuyen al envejecimiento).

¿Cómo usarlo? Para mantener sus propiedades se recomienda consumirlo de manera natural en ensaladas, guacamole, sandwiches o batidos.

Frutos Rojos: Una explosión de antioxidantes

Pequeños pero poderosos, los frutos rojos como los arándanos, las fresas y las frambuesas son verdaderas joyas nutricionales para tu piel. Su intenso color es un indicador de su alto contenido de antocianinas y Vitamina C, ambos poderosos antioxidantes.

La Vitamina C no sólo combate los radicales libres, sino que es un cofactor vital en la síntesis de colágeno, la proteína que da firmeza y elasticidad a la piel.

Por ejemplo, los arándanos, en particular, son reconocidos por su capacidad para proteger las células del envejecimiento y mejorar la función celular. 

¿Cómo usarlo? Estos alimentos son muy versátiles por lo que puede incluirlos en una variedad de alimentos que van desde ensaladas, licuados o como snack natural.

Pescado Azul: El Omega-3 para una piel elástica

Los pescados grasos, como el salmón, las sardinas y el atún, son campeones en el aporte de ácidos grasos Omega-3. Estos ácidos grasos esenciales son fundamentales para la salud de las membranas celulares de la piel, ayudando a mantenerla hidratada, suave y elástica.

Los Omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que pueden mitigar el daño causado por la inflamación crónica en la piel, un factor que contribuye al envejecimiento prematuro.

Además, su alto contenido de proteínas de calidad es crucial para la renovación celular y la producción de colágeno, promoviendo una piel más firme y resistente a las arrugas.

 

Continue Reading

Sabías Qué

5 infusiones que debes tomar constantemente para cuidar tu salud | Beneficos

Published

on

¿Sabías que el té es la bebida más popular del mundo, después del agua? Por muchos años, la gente lo ha usado para mantener el cuerpo en balance, prevenir enfermedades y sentirse mejor cuando algo les molesta.

Té Verde

El té verde es una de las infusiones más estudiadas y celebradas por sus beneficios. Es rico en antioxidantes, especialmente catequinas (como el EGCG), que combaten el daño celular.

Entre sus beneficios, están: el mejoramiento de la función cerebral, puede acelerar el metabolismo (contribuyendo a la quema de grasa), reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer, y tiene propiedades antiinflamatorias.

Manzanilla

Esta flor suave y aromática es un clásico por una buena razón. La manzanilla es conocida por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias.

El té de manzanilla es ideal para relajar el sistema nervioso, lo que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. También es excelente para mejorar la calidad del sueño. Además, puede aliviar problemas digestivos como indigestión, gases y calambres estomacales.

Jengibre

El jengibre se trata de un tallo subterráneo de una planta tropical que se usa principalmente como especia y planta medicinal. La infusión de jengibre, con su sabor picante y cálido, es un potente aliado para la salud, especialmente en el sistema digestivo e inmune.

¿Cuáles son sus beneficios? Simple, es un poderoso antiinflamatorio y antioxidante. Es muy efectivo para aliviar las náuseas (incluyendo las matutinas y las del mareo) y la indigestión.

También puede reducir el dolor muscular y menstrual, y fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a combatir resfriados y gripes.

Menta

La menta es una infusión refrescante con propiedades que van más allá de su agradable sabor.

El té de menta es excelente para la salud digestiva, ayudando a aliviar gases, hinchazón y el síndrome de intestino irritable. Su aroma también puede aliviar dolores de cabeza por tensión y abrir las vías respiratorias congestionadas, siendo útil para resfriados.

Hibisco (Flor de Jamaica)

La vibrante infusión de hibisco, o flor de Jamaica, no solo es deliciosa y refrescante, sino que también ofrece importantes beneficios para la salud.

Esta infusión contiene poderosos antioxidantes. Estudios sugieren que puede ayudar a reducir la presión arterial alta y los niveles de colesterol LDL (colesterol «malo»). También tiene propiedades diuréticas y digestivas, y se asocia con el apoyo a la pérdida de peso y la salud del hígado.

¿Cómo potenciar los beneficios de las infusiones?

Incorporar estas infusiones a tu dieta diaria puede ser una forma sencilla y deliciosa de sumar puntos a tu salud general.

Generalmente el té no se suele infusionar más allá de unos 2 o 3 minutos, mientras que otras hierbas aromáticas deben reposar durante unos 5 o 10 minutos para lograr transferir al agua de cocción todo su sabor.

Se recomienda que se use en cada infusión 4 gramos de hierbas para unos 250 ml de agua, que deberá estar casi a punto de ebullición.

Como siempre, si tienes alguna condición médica o estás tomando medicamentos, consulta a un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en tu consumo de infusiones.

Continue Reading

Sabías Qué

¿Te salió un nuevo lunar o mancha en la piel? Estos son los que deberían de preocuparte

Published

on

Si descubriste recientemente un lunar o mancha nueva en tu piel, no lo ignores.

Aunque la mayoría suelen ser inofensivos, algunos pueden ser señal de melanoma, el tipo más agresivo de cáncer de piel.

Detectarlo a tiempo es clave, por eso aquí te explicamos qué signos deben preocuparte y cuándo es momento de visitar al dermatólogo.

¿Qué lunares o manchas son motivo de preocupación?

Los dermatólogos recomiendan estar alerta ante los siguientes cambios:

Lunares nuevos o que cambian

Crecimiento repentino, cambio de color, forma o tamaño, o síntomas como sangrado, comezón o descamación son señales importantes.

Bordes irregulares o asimetría

Los lunares sospechosos suelen tener bordes poco definidos o formas desiguales, a diferencia de los lunares comunes que son redondos y simétricos.

Varios colores en un solo lunar

Tonos marrón, negro, rojo, blanco o azul en una misma mancha pueden ser una alerta de melanoma.

Superficie áspera, escamosa o con costra

Este tipo de textura anormal puede indicar que algo no anda bien.

Tamaño mayor a 6 mm

Aunque no todos los lunares grandes son peligrosos, los que superan este tamaño deben revisarse.

Dolor, picazón o cambios de sensibilidad

Si un lunar empieza a molestar, también es una señal que no debes pasar por alto.

¿Por qué es tan importante acudir con un especialista?

El melanoma puede curarse si se detecta en etapas tempranas. Un dermatólogo puede analizar el lunar con dermatoscopia y, si es necesario, hacer una biopsia. No te automediques ni lo ignores.

¿Cómo prevenir y cuidar tu piel?

  • Revisa tu piel cada mes frente a un espejo.
  • Usa protector solar todos los días, incluso en interiores.
  • Evita la exposición prolongada al sol entre 11 a.?m. y 4 p.?m.

Consulta fuentes confiables como la American Cancer Society, Mayo Clinic y MedlinePlus para más información.

Tu piel puede estar enviándote una señal de alerta. No esperes a que sea tarde. Ante cualquier lunar extraño, lo mejor es consultar a un dermatólogo. Cuida tu salud y protege tu piel todos los días.

Consulta el video informativo a continuación para aprender a identificar los signos del melanoma paso a paso.

Continue Reading

Trending