Si descubriste recientemente un lunar o mancha nueva en tu piel, no lo ignores.
Aunque la mayoría suelen ser inofensivos, algunos pueden ser señal de melanoma, el tipo más agresivo de cáncer de piel.
Detectarlo a tiempo es clave, por eso aquí te explicamos qué signos deben preocuparte y cuándo es momento de visitar al dermatólogo.
¿Qué lunares o manchas son motivo de preocupación?
Los dermatólogos recomiendan estar alerta ante los siguientes cambios:
Lunares nuevos o que cambian
Crecimiento repentino, cambio de color, forma o tamaño, o síntomas como sangrado, comezón o descamación son señales importantes.
Bordes irregulares o asimetría
Los lunares sospechosos suelen tener bordes poco definidos o formas desiguales, a diferencia de los lunares comunes que son redondos y simétricos.
Varios colores en un solo lunar
Tonos marrón, negro, rojo, blanco o azul en una misma mancha pueden ser una alerta de melanoma.
Superficie áspera, escamosa o con costra
Este tipo de textura anormal puede indicar que algo no anda bien.
Tamaño mayor a 6 mm
Aunque no todos los lunares grandes son peligrosos, los que superan este tamaño deben revisarse.
Dolor, picazón o cambios de sensibilidad
Si un lunar empieza a molestar, también es una señal que no debes pasar por alto.
¿Por qué es tan importante acudir con un especialista?
El melanoma puede curarse si se detecta en etapas tempranas. Un dermatólogo puede analizar el lunar con dermatoscopia y, si es necesario, hacer una biopsia. No te automediques ni lo ignores.
¿Cómo prevenir y cuidar tu piel?
- Revisa tu piel cada mes frente a un espejo.
- Usa protector solar todos los días, incluso en interiores.
- Evita la exposición prolongada al sol entre 11 a.?m. y 4 p.?m.
Consulta fuentes confiables como la American Cancer Society, Mayo Clinic y MedlinePlus para más información.
Tu piel puede estar enviándote una señal de alerta. No esperes a que sea tarde. Ante cualquier lunar extraño, lo mejor es consultar a un dermatólogo. Cuida tu salud y protege tu piel todos los días.
Consulta el video informativo a continuación para aprender a identificar los signos del melanoma paso a paso.