Connect with us

Top Musical

Yuri defiende a Ángela Aguilar del hate por su matrimonio con Nodal

Published

on

La reconocida cantante Yuri, sigue defendiendo el cover de ‘La maldita primavera’  que lanzó en colaboración con Ángela Aguilar, de las críticas que está recibiendo en redes sociales.

Incluso, la intérprete de grandes éxitos como: ‘Detrás de mi ventana’, ‘Llorar’ y ‘Yo te pido amor’, reveló la razón por la que decidió colaborar con la esposa de Christian Nodal, quien desde el año pasado se convirtió en blanco de críticas por casarse con el ex de Cazzu.

“Yo quise cantar con ella, cuando surgió todo este rollo del dueto, ella no estaba casada todavía, si hizo mal o no hizo mal…, pues todos la hemos regado. Yo también me casé a los 21 años, y qué bueno que no había redes, sino también me hubieran puesto”, comentó la famosa.

Acerca del hate masivo que recibe en redes la cantante de ‘Dime cómo quieres’, por su matrimonio con Nodal, la veracruzana comentó:

“Mi mamá quería matar a Fernando, mi mamá contrató a unas personas para que me dijeran: ‘mira, él es narco’, o sea, cosas de película, que si en aquel entonces hubiera redes, yo estaría en un ajo igual como el de ella, o peor, mi mamá mandó a encarcelar a Fernando”.

Ángela Aguilar es acusada de no devolver costosos vestidos

La polémica cantante Ángela Aguilar, nuevamente se encuentra en el ojo del huracán, ahora tras ser acusada de robo.

Jacob Meyer, quien es un reconocido diseñador, acusó a la hija de Pepe Aguilar de no regresar dos vestidos junto con Anelíz Álvarez, tras haber visitado su lujosa tienda de ropa en Melrose Avenue, en Los Ángeles,

“Ella vino con su mamá, creo que tenía 16 años en ese tiempo, iba para unos premios de influencers en México”,  señaló Meyer,  agregando que uno de sus trabajadores reconoció a la esposa de Christian Nodal y lo convenció para prestarle dos vestidos que habían lucido Kerry Underwood y Mel B.

“Yo no permito que las piezas de celebridades se vayan de aquí a otros artistas porque no quiero que el mismo vestido como el del Mel B, en este caso, lo use en una entrega de premios ella y después lo use otra, a menos que a la celebridad no le importe”, agregó.

Asimismo, el diseñador explicó: “solo se los di, yo usualmente cobro un alquiler o los vendo, pero ella me prometió que los iba a llevar a México, que se los iba a poner, que me iba a traer fotos y los vestidos”.

De acuerdo con Jacob, la intérprete de regional mexicano nunca cumplió su promesa de regresar las costosas prendas, las cuales tienen un costo de 12 mil 500 dólares, es decir, más de 250 mil pesos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Musical

Se estrena documental con material inédito de Juan Gabriel: ¿cuándo y dónde podrás verlo?

Published

on

A casi diez años de su fallecimiento, Juan Gabriel sigue siendo un ícono de la música mexicana. Ahora, los fans podrán verlo en una serie documental que revelará aspectos inéditos de su vida y trayectoria artística.

La producción lleva por título Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero y estará dirigida por María José Cuevas, con la producción de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, creadoras de La dama del silencio. El caso Mataviejitas. Esta docuserie promete mostrar tanto al ídolo como al hombre detrás de los escenarios.

Imágenes y archivos nunca antes vistos

Uno de los puntos más atractivos del proyecto es que incluye material inédito grabado por el propio Alberto Aguilera Valadez. Se trata de fotografías y videos personales que nunca habían sido compartidos, lo que permitirá conocer un lado mucho más íntimo y humano del cantante.

En cuatro episodios, la serie recorrerá desde los inicios humildes de Juan Gabriel hasta su consolidación como una estrella internacional, destacando también su impacto en la cultura y cómo rompió barreras sociales con su arte.

¿Cuándo y dónde ver Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero?

La docuserie tendrá su estreno mundial el próximo 30 de octubre en Netflix, convirtiéndose en uno de los lanzamientos más esperados de la plataforma.

La familia del Divo de Juárez ha permitido la apertura de archivos personales para la creación de este proyecto, lo que lo convierte en un documento invaluable para quienes siguen su música y para quienes buscan descubrir al hombre detrás del mito.

Un homenaje que trasciende generaciones

Más que un repaso biográfico, la serie busca mantener viva la esencia de Juan Gabriel y acercarla a nuevas generaciones. Un estreno que reafirma que el Divo de Juárez sigue siendo eterno.

Continue Reading

Top Musical

5 películas imperdibles de Tim Burton elegidas por la inteligencia artificial

Published

on

Tim Burton es uno de esos directores que no necesitan presentación: basta con ver un par de escenas para reconocer su estilo gótico, oscuro y al mismo tiempo lleno de humor y ternura.

A lo largo de su carrera, ha construido un universo único con personajes excéntricos, mundos fantásticos y una estética inconfundible que lo han convertido en uno de los cineastas más influyentes del cine moderno. En este día de su cumpleaños te dejamos una lista de sus mejores películas, esas que sí o sí tienes que ver.

1. El joven manos de tijera (1990)

Un clásico atemporal que mezcla romance, drama y fantasía. Johnny Depp da vida a Edward, un hombre incompleto con tijeras en lugar de manos, cuya historia de amor imposible con Kim (Winona Ryder) se convirtió en uno de los momentos más icónicos del cine de los 90.

2. Beetlejuice (1988)

Esta comedia de terror es la prueba de que Burton sabe divertirse con lo macabro. La historia de una pareja de fantasmas que contratan a un excéntrico “bioexorcista” para espantar a los vivos sigue siendo un referente de humor negro y creatividad visual.

¿Dónde ver? Puedes encontrarla en servicios de streaming como: Prime Video y HBO Max en algunos países, o alquilarla y comprarla a través de plataformas como Apple TV y Google Play.

3. El extraño mundo de Jack (1993)

Aunque fue dirigida por Henry Selick, la película nació de la imaginación de Tim Burton y lleva todo su sello visual. La historia de Jack Skellington, el Rey Calabaza que sueña con la Navidad, se convirtió en un clásico del stop motion y un favorito tanto de Halloween como de diciembre.

¿Dónde ver? La puedes encontrar actualmente en la plataforma de Disney+

4. El cadáver de la novia (2005)

Un cuento oscuro y romántico narrado a través de animación stop motion. La historia de Victor, que accidentalmente se casa con una novia cadáver, refleja como pocas veces el toque melancólico y poético de Burton.

¿Dónde ver? Puedes encontrarla en servicios de streaming como: Prime Video y HBO Max o comprarla a través de plataformas como Apple TV y Google Play.

5. Charlie y la fábrica de chocolate (2005)

Aunque dividió opiniones, nadie puede negar que la visión de Burton transformó por completo la historia de Roald Dahl. Johnny Depp como Willy Wonka le dio un aire extravagante y perturbador a este clásico infantil.

¿Dónde ver? Puedes encontrarla en el servicio de streaming de Netflix. 

 

Continue Reading

Top Musical

Este es el estado de salud de ‘La Chilindrina’ tras ser hospitalizada de emergencia

Published

on

Tras revelarse la noticia de que María Antonieta de las Nieves “La Chilindrina” había sido hospitalizada de emergencia, a través de sus redes sociales oficiales se emitió un comunicado respecto a su estado de salud.

En el comunicado se precisó que la actriz había sufrido una “fuerte deshidratación” durante su gira en Perú, lo cual le habría reducido sus niveles de sodio en sangre y por esto habría sido trasladada al hospital. También se informó que, por fortuna, ya estaba en su casa y con mejor salud.

“Gracias a todos los que se han preocupado por mi salud. Durante la gira en Perú tuve una fuerte deshidratación que me bajó el sodio, pero ya estoy en mi casa descansando y todo está bien, gracias a Dios”, se lee en la publicación.

Esta publicación fue acompañada por un breve video en el que María Antonieta aparece sentada frente a su escritorio pintando algunas acuarelas. En el clip, la actriz aseguró estar de buen ánimo y deseó a sus seguidores que también estuvieran con bien.

“Aquí como siempre estoy haciendo mis dibujitos, haciendo mis bromas, haciendo mis cosas que me gusta hacer, en fin, la estoy pasando muy bien. Ojalá que ustedes la pasen muy bien como la estoy pasando yo. Gracias, los quiero muchísimo”, dijo.

¿Qué enfermedades tiene ‘La Chilindrina’?

A sus 78 años, María Antonieta de las Nievas el padecimiento crónico que la actriz enfrenta es la fibromialgia. Fue en 2019 cuando hizo público que padecía esta enfermedad.

“Es una enfermedad que viene por el sistema nervioso, donde te duele absolutamente todo. No puedes respirar bien, no puedes dormir bien, no puedes comer bien, no tienes ganas de nada”, confesó la actriz en ese momento.

Tumores en los senos por años de trabajo

Interpretar a la ‘Chilindrina’ también dejó secuelas físicas. Para lucir infantil, María Antonieta se fajaba los senos durante décadas, lo que provocó la aparición de tumores y la necesidad de cirugías.

“Me inflé y a sacar los tumores, a sacar las grasas, a sacar todo… me tuvieron que operar y poner prótesis”, recordó.

Infecciones y COVID-19

En 2022 sufrió una infección generalizada originada por un problema dental que se extendió a varias partes de su cuerpo, poniendo en riesgo su salud. Además, en 2021 dio positivo a COVID–19, aunque su cuadro fue leve.

 

Continue Reading

Trending