Cuando el calor aprieta, buscar formas naturales de refrescar tu hogar puede hacer una gran diferencia.
Usando inteligencia artificial, recopilamos las mejores plantas que no solo embellecen tu espacio, sino que también ayudan a mantenerlo más fresco. ¿Lo mejor? Son fáciles de cuidar y muy efectivas.
Palma Areca (Dypsis lutescens)
La palma areca es una planta tropical que libera humedad en el ambiente a través de un proceso llamado transpiración. Esto crea un microclima más fresco y húmedo en interiores, lo que es ideal en épocas calurosas y secas.
Además como beneficio adicional, también es considerada como una planta purificadora del aire según estudios de la NASA.
¿Dónde ubicar la Palma Areca en tu hogar? Lo recomendable es que esta planta se ubicada cerca de las ventanas, habitaciones bien iluminadas o en espacios con humedad moderada a alta debido a que es una planta tropical.
Lengua de suegra (Sansevieria o Snake Plant)
Aunque es más conocida por su resistencia y facilidad de cuidado, esta planta también ayuda a refrescar y purificar el aire, especialmente por las noches, ya que realiza fotosíntesis CAM (libera oxígeno en la oscuridad). Esto mejora la calidad del aire y da una sensación más fresca dentro del hogar.
¿Dónde ubicar la lengua de suegra dentro de tu hogar? De acuerdo con algunos expertos en decoración de interior, esta planta es ideal para dormitorios o salas sin mucha ventilación.
Aloe vera
El aloe vera se corona como una de las plantas más versátiles del mundo, pues además de sus propiedades medicinales, el aloe vera actúa como un humidificador natural.
Esta planta libera oxígeno y humedad al ambiente, lo que puede ayudar a reducir la temperatura de espacios cerrados y como un punto extra a su favor es que es muy fácil de mantener y puede colocarse en macetas pequeñas cerca de ventanas o zonas soleadas.
¿Dónde ubicar la planta de Aloe vera en tu hogar? En zonas cerca de las ventanas orientadas al sur o al oeste ya que suelen recibir la mayor cantidad de luz solar directa.
Consejos adicionales para maximizar el efecto refrescante de tus plantas
- Cantidad: Distribuye varias plantas por toda la casa, especialmente en las habitaciones donde pasas más tiempo.
- Hidratación: Mantén las plantas bien regadas para optimizar su transpiración.
- Combinación: Complementa el uso de plantas con otras estrategias de enfriamiento natural, como la ventilación cruzada y el uso de cortinas para bloquear la luz solar directa.
- Ubicación estratégica: Coloca las plantas cerca de ventanas o en áreas donde circule el aire para favorecer la evaporación.
- Riego nocturno: Riega las plantas por la noche para que tengan suficiente agua para transpirar durante el día.
- Luz: Asegúrate de que cada planta reciba la cantidad de luz adecuada, ya que esto afecta su capacidad de transpiración.
Por: Ana Lucía