¿Alguna vez te has sentido drenado de energía después de pasar tiempo con alguien? Es posible que estés lidiando con una persona tóxica.
En el siguiente artículo, te daremos las herramientas que necesitas para lograr alejarte de este tipo de personas con éxito y proteger tu bienestar. ¡Prepárate para vivir una vida más feliz y saludable!
Escucha tus emociones y necesidades
Uno de los primeros pasos para alejarse de una persona tóxica es reconocer las señales de una relación dañina y esto puede ser a través de tus emociones. Si por lo general te sientes constantemente juzgado, manipulado o emocionalmente agotado es un sistema de alarma.
Los expertos coinciden en que es importante identificar cómo estas interacciones afectan tu autoestima y tu estado de ánimo general. Pregúntate si sientes una sensación de miedo o ansiedad al pensar en interactuar con esta persona.
Acepta el problema y establece límites
Una vez identificado el problema es momento de establecer límites en la relación con dicha persona. Por lo que deberás de comunicar de manera respetuosa y firme lo que no estás dispuesto a tolerar.
Durante la exposición de tus límites es probable que la persona tóxica mantenga un comportamiento de reproche o negación debido a que se ha acostumbrado a cierto comportamiento al cual nunca ha sido limitado.
Es fundamental que no te dejes llevar por sus reacciones agresivas. Toma las cosas con calma y mantén firmeza en tu decisión.
Evitar caer en provocaciones y reduce al mínimo el contacto
Esto implica disminuir gradualmente la frecuencia de conversaciones, establecer límites en cuanto al tiempo que pasas con esa persona, incluso limitar los temas con los que hablas.
Esta estrategia también puede ayudarte a evitar el drama o el conflicto que a menudo acompaña a una separación totalmente abrupta.
No justifiques el comportamiento de la persona tóxica
Generalmente las personas tóxicas tienden a validar sus acciones con experiencias pasadas que han sufrido, pero debes saber que este tipo de personas a menudo tienen problemas subyacentes que no son de tu incumbencia.
Cuando justificas el comportamiento tóxico, te aferras a la esperanza de que la persona cambiará o que la situación mejorará, por lo que te impedirá avanzar en tu crecimiento personal.
Busca contención en familiares y/o amigos y rodéate de energía positiva
Es fundamental que si lidias con una relación tóxica, busques una red de apoyo que te brinde confianza y consejos. Además donde puedas hablar sobre tus sentimientos y experiencias.
Puedes considerar la posibilidad de buscar el apoyo de un profesional si observas que la situación está sobrepasando tu bienestar emocional.
Aprende a decir «no» sin miedo ni culpa
Si no te encuentras acostumbrado a decir “No” se te parecerá una situación extraña y de culpabilidad. Los expertos recomiendan comenzar con pequeñas solicitadas a cosas que no sean muy importantes.
Enfócate en ti mismo y en tu bienestar, prioriza tu crecimiento personal
Es probable que durante el paso de la relación tóxica hayas dejado a un lado tus pasatiempos e incluso te sientas confundido de quién realmente eres. Por lo que es importante que priorices tu bienestar mediante el ejercicio, meditación o actividades que disfrutes.