Conéctate con nosotros

Top Musical

¿Por qué le negaron la libertad condicional a Yolanda Saldívar?

Publicada

on

Ayer, la asesina de la cantante Selena Quintanilla acaparó los titulares, luego de que le negaran la libertad condicional, a 30 años de cometer el crimen.

Tras haberse dado a conocer que presuntamente la exmánager de la fallecida artista saldría este año de la cárcel, cientos de internautas comenzaron a cuestionar por qué no fue así, por lo que a continuación te explicamos.

La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, negó la solicitud argumentada que Saldívar aún es una amenaza para la seguridad pública.

Además, destacó que el delito presenta «una indiferencia consciente hacia la vida, la seguridad o la propiedad ajena».

Sin embargo, será dentro de cinco años, es decir, en 2030, que vuelvan a evaluar si es apta para que quede en libertad condicional.

«El expediente indica que el delito en cuestión presenta elementos de brutalidad, violencia, comportamiento agresivo o una selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima, lo que demuestra un desprecio consciente por la vida, la seguridad o la propiedad de otros, de tal manera que el infractor representa una amenaza continua para la seguridad pública», se lee en el texto.

Ficha Biográfica

Nombre: Yolanda Saldívar

Nacimiento: 19 de septiembre de 1960.

Delito: Asesinato en primer grado

Sentencia: Cadena perpetua (con posibilidad de libertad condicional en 2025)

Relación con Selena: Presidenta del club de fans y administradora de sus boutiques.

Curiosidades sobre el caso

Yolanda Saldívar fue arrestada el mismo día del asesinato de Selena tras un enfrentamiento de más de nueve horas con la policía en un estacionamiento de motel.

Durante el juicio, la defensa de Saldívar alegó que el disparo fue accidental, pero las pruebas forenses determinaron lo contrario.

La muerte de Selena conmocionó a la comunidad latina y su funeral fue atendido por miles de fanáticos.

Series y películas sobre Selena y su caso

Selena (1997) – Película protagonizada por Jennifer Lopez.

Selena: The Series (2020-2021) – Serie de Netflix sobre su vida y carrera.

El Secreto de Selena (2018) – Serie basada en el libro de la periodista María Celeste Arrarás, que explora la relación entre Selena y Yolanda.

El caso sigue siendo un tema de gran impacto en la cultura latina y la posible liberación de Saldívar ha generado diversas reacciones entre los seguidores de la cantante.

Sigue leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Musical

Gloria Trevi abre su vida sin censura en serie documental de ViX

Publicada

on

La cantante regiomontana Gloria Trevi enfrenta una nueva etapa de su vida con una mirada introspectiva y reconciliadora tras años marcados por la controversia y la adversidad, lo cual se refleja en su serie documental de 10 capítulos “La Trevi: Sin filtros”, que se estrena el viernes en ViX.

La cantante asegura que su proceso de sanación comenzó al perdonarse a sí misma antes de extender ese perdón a quienes la han dañado públicamente, como Sergio Andrade e incluso la periodista Paty Chapoy.

“En mí hay mucho amor, incluso para ellos… ¿Si he perdonado a Sergio Andrade?, yo he perdonado a todos, pero por mí, porque el perdón es para uno, para seguir bien.

“Con respecto a la periodista Chapoy, me ha hecho mucho daño, creo que le ha hecho mucho daño a muchísimas personas; ése puede ser su trabajo, un trabajo muy triste. Con una actitud más serena y transparente, la intérprete reconoce que las heridas del pasado ya no la definen. A lo largo de los 10 capítulos de “La Trevi: Sin filtros”, dirigidos por Sebastián Jiménez, se ofrece una mirada directa y sin maquillajes a los episodios más duros de su vida: su estancia en prisión, los juicios mediáticos, la persecución legal y afectación a su imagen.

“Quiero que conozcan las situaciones cotidianas de la vida, cuando algo te gusta o no, creo que el público se lo merece, porque siempre he dicho que también son mi familia y se merecen que los trate así. Van a ver mis vacaciones, dos semanas antes de empezar mi gira, porque he aprendido a que hay prioridades como la familia”, detalló.

La producción también explora aspectos íntimos como su relación con su esposo Armando Gómez, la crianza de sus hijos y el modo en que ha buscado reconciliar su historia con quienes alguna vez formaron parte de su entorno más cercano.

¿Quién es Gloria Trevi?

Gloria Trevi es una cantante, compositora y actriz mexicana, conocida por su estilo rebelde y su trayectoria polémica y exitosa en la música pop y rock en español. Nació el 15 de febrero de 1968 en Monterrey, Nuevo León, México.

Se hizo famosa en los años 80 y 90 con canciones que mezclaban pop, rock y ritmos latinos, convirtiéndose en un ícono de la música juvenil. Entre sus éxitos más conocidos están temas que marcaron a toda una generación en México y América Latina.

Además de su carrera musical, Gloria Trevi ha protagonizado momentos polémicos y escándalos públicos que la mantuvieron en los medios de comunicación, incluyendo problemas legales que luego fueron superados, lo que le dio fama de “rebelde sin filtros”.

En los últimos años, ha buscado mostrar una faceta más introspectiva y personal, como se refleja en su serie documental “La Trevi: Sin filtros”, donde habla de su vida, carrera y experiencias personales.

Sigue leyendo

Top Musical

Axl Rose avienta micrófono a su baterista durante concierto en Argentina

Publicada

on

El cantante Axl Rose protagonizó tenso momento con su banda Guns N’ Roses cuando durante su más reciente concierto en Argentina, le aventó su micrófono a su nuevo baterista, Isaac Carpenter, en dos ocasiones.

De acuerdo a varios videos difundidos por seguidores de la banda en redes sociales se muestra a Rose visiblemente molesto durante «Welcome to the Jungle», la primera canción del repertorio.

En el clip, Rose arrojó violentamente su micrófono contra la batería en señal de frustración, mientras que en otro momento del concierto subió a la tarima y pateó el bombo. Poco después, volvió a lanzar su micrófono hacia la batería.

De acuerdo al medio especializado en temas del espectáculo, TMZ, el problema no era con el baterista, sino con el auricular de Rose, el cual estaba fallando y solo le permitía escuchar los instrumentos de percusión, por lo cual aventó su micrófono en un par de ocasiones al instrumento musical de Isaac Carpenter.

No fue sino hasta la tercera canción del repertorio de la banda que el equipo técnico logró solucionar la falla en el audífono del vocalista y después de eso el concierto transcurrió con normalidad.

Guns N’ Roses se encuentra justo en medio de una gira por América Latina que los ha llevado a tocar en Colombia, Chile y Argentina; mientras que el próximo 8 de noviembre actuarán en la Ciudad de México.

Sigue leyendo

Top Musical

Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes será proyectado en el Zócalo: Fecha y hora

Publicada

on

Netflix anunció que el concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes, ofrecido en el año 1990, se proyectará gratis en el Zócalo de la Ciudad de México.

La cita es el próximo sábado 8 de noviembre a las 20:00 horas, por lo que se espera que este emblemático punto se convierta por un rato en un punto dedicado a la memoria del “Divo de Juárez”, fallecido el 28 de agosto de 2016.

“¡Es de mi agrado invitarles a una noche muy especial! Netflix presenta la proyección en el Zócalo del primer concierto que ofreció Juan Gabriel en Bellas Artes (1990). La cita es el sábado 8 de noviembre a las 8:00 pm, en la Ciudad de México”, confirmó.

Este evento recuerda lo ocurrido en septiembre de 2024 en la Cineteca Nacional, que en ese momento proyectó el concierto «Mis 40 en Bellas Artes» de Juan Gabriel.

De igual forma, la proyección fue gratuita y logró registrar una gran asistencia que superó la capacidad del lugar.

El concierto se proyectó en el Foro al Aire Libre, lo que provocó que cientos de fans abarrotaran el recinto e incluso las calles aledañas.

¿Por qué el concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes es histórico?

El concierto que Juan Gabriel ofreció en Bellas Artes el año 1990 fue histórico, y es que no fue un simple show musical, sino un triunfo social y cultural que redefinió los espacios artísticos en México y consolidó a Juan Gabriel como un ícono indiscutible, llevando la música del pueblo al máximo nivel de reconocimiento.

Y es que un sector de la élite cultural y artística del país se opuso a que un artista de música popular, como Juan Gabriel, se presentara en un lugar considerado un templo de la «alta cultura».

Hubo críticas y ataques, algunos incluso homofóbicos, pero a pesar de la oposición, la presentación se concretó, y el «Divo de Juárez» se convirtió en el primer artista de música popular mexicana en presentarse en este recinto.

Su éxito ayudó a romper las barreras entre la cultura popular y la llamada «alta cultura», abriendo el camino para que otros artistas de diferentes géneros fueran aceptados en este tipo de escenarios.

Para calmar la controversia, se anunció que las ganancias de los conciertos serían destinadas a la Orquesta Sinfónica Nacional, que de hecho lo acompañó durante el recital.

Sigue leyendo

Trending