Connect with us

Top Musical

¿Qué fue de Ludoviquito P. Luche? Así luce el actor en la actualidad

Published

on

“Ludoviquito P. Luche”,  el hijo menor de la peculiar familia creada por Eugenio Derbez fue uno de los personajes más entrañables de la televisión mexicana en los 2000.

Durante su trayectoria, José Miguel Pérez, el actor que le dio vida, se ganó el cariño del público con su irreverencia, sus frases cómicas y su peculiar atuendo esponjoso. Pero, ¿Qué ha sido del actor que lo interpretó? Aquí, te contamos cómo luce hoy y a qué se dedica,

De estrella infantil a figura del entretenimiento: Ludoviquito P. Luche

José Miguel Pérez Saint Martín, originario de la Ciudad de México, empezó a actuar desde muy niño en telenovelas infantiles reconocidas como Alegrijes y rebujos, y Amy, la niña de la mochila azul. 

Sin embargo, el papel que lo catapultó a la fama fue ser el pequeño integrante de «La Familia P. Luche” con su personaje de Ludoviquito, un niño conocido por su ingenio para las estafas y su astucia para salirse con la suya.

Tras el final de la serie, José Miguel continuó explorando la actuación en programas como: La rosa de Guadalupe y Como dice el dicho.

José Miguel Pérez Saint Martin: De niño actor a funcionario público

La formación de José Miguel Pérez Saint Martin es diversa, en 2020 su vida dio un giro lejos de la actuación al ser incursionado en el ámbito político como encargado de despacho de la Dirección General de Administración en Ocoyoacac. 

Pérez Saint, cuenta con una formación académica extensa. Su carrera en Finanzas y Contaduría Pública en la Universidad Anáhuac, lo que le ha proporcionado una base sólida en temas económicos y financiero.

Además, para complementar su trayectoria, José Miguel ha enriquecido su formación académica con una Maestría en Administración y Gestión de Proyectos, un Diplomado en Relaciones Públicas, y una segunda Maestría en Administración Pública.

¿Qué hace Ludoviquito P. Luche actualmente, 2025?

Desde el 1 de enero de 2025, José Miguel Pérez se desempeña como Quinto Regidor en el municipio de Metepec, Estado de México. Fue electo para este cargo en las elecciones del 2 de junio de 2024, formando parte de la administración del alcalde Fernando Flores Fernández.

Además, para complementar su trayectoria, José Miguel ha enriquecido su formación académica con una Maestría en Administración y Gestión de Proyectos, un Diplomado en Relaciones Públicas, y una segunda Maestría en Administración Pública.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Musical

Andy Byron: ¿Quién es el empresario de Astronomer que le fue infiel a su esposa?

Published

on

En las últimas horas el nombre de Andy Byron se ha vuelto tendencia en redes sociales, y no es para menos ya que fue captado abrazando a una mujer ajena a su esposa durante el concierto de Coldplay en Boston, Massachusetts.

Esto fue posible verlo en un video captado por una persona que también asistió al show, quien captó lo que transmitía la pantalla gigante del Gillette Stadium en el preciso momento cuando fue activada la kiss cam.

Como se sabe, la kiss cam es una dinámica aplicada en muchos eventos públicos en la actualidad, y consta de grabar a una pareja que se da cita al recinto, para captar un beso entre ambos.

En este caso, Andy Byron no se besó con la mujer con quien compartía espacio (Kristin Cabot,), y es que su reacción fue agacharse y evitar ser capturado por la lente de la cámara, pero ya era demasiado tarde y su infidelidad terminó por sacudir al mundo de las redes sociales.

¿Quién es Andy Byron?

Andy Byron es el director general de Astronomer, una empresa de tecnología que se especializa en ayudar a los equipos de datos a crear, ejecutar y observar flujos de trabajo de datos, o pipelines, de manera más eficiente.

De acuerdo a lo que se lee en su perfil de LinkdIn, Byron nació en la ciudad de Nueva York y estudió en Providence Collegem, universidad privada católica, de la Orden de Predicadores, ubicada en Providence, Estados Unidos.

¿Qué otros trabajos ha tenido?

Andy Byron ha desempeñado los siguientes cargos:

  • Presidente y director de Operaciones de Fuze, una empresa que desarrolla tecnología antibacterial sostenible para textiles y otras superficies.
  • Director de Ingresos de Cybereason, empresa de ciberseguridad que ofrece una plataforma de detección y respuesta extendida (XDR) para la protección integral de endpoints, aplicaciones, identidades y entornos en la nube.
  • Presidente y tutor de Lacework, plataforma de seguridad para la nube que automatiza la seguridad en entornos cloud a escala.

“Es un profesional muy inspirador”

En el apartado de recomendaciones, un usuario llamado Brendan Sheehan, aseguró que Andy Byron es una persona profesional que le ayudó mucho cuando coincidieron en un proyecto.

 “Andy es un profesional de ventas muy inspirador, motivador y con amplia experiencia. Descubrí que era un líder que me ayudaría a impulsar mi carrera profesional. Impulsó el crecimiento de ThinkingPhones/Fuze de 20 vendedores y aproximadamente $20 millones en ventas a 140 vendedores y más de $100 millones en sus 3 años de trayectoria en la empresa”, resaltó.

“Recomiendo a Andy Byron como un líder que motiva a su equipo, los desafía a ser los mejores y ayuda a las empresas de alta tecnología a crecer a un ritmo vertiginoso”, afirmó.

Continue Reading

Top Musical

Eugenio Derbez ya tiene listo su testamento para evitar conflictos familiares

Published

on

El actor y comediante mexicano Eugenio Derbez confirmó recientemente que ya puso en orden su testamento. El objetivo, según explicó, es prevenir cualquier problema entre sus seres queridos en caso de que algo inesperado ocurra.

En una entrevista concedida al programa Ventaneando, Derbez confesó que tomó esta decisión pensando en su familia, pues no quiere dejarles dificultades si llegara a faltar.

Durante la conversación, el también productor comentó que actualiza su testamento de forma periódica, ya que constantemente cambia de opinión sobre cómo deben distribuirse sus bienes.

Incluso señaló, entre risas, que cada vez que lo relee se arrepiente de algo, lo cual atribuye a su carácter ansioso y perfeccionista.

“Lo reviso seguido porque soy muy aprensivo. No quiero que mis hijos se peleen ni que mi esposa tenga problemas cuando yo ya no esté”, explicó el artista, quien tiene cuatro hijos: Aislinn, Vadhir, José Eduardo y Aitana, además de estar casado con la cantante y actriz Alessandra Rosaldo.

Derbez ha construido una sólida carrera tanto en México como en Estados Unidos. Es recordado por programas de comedia como Al Derecho y al Derbez, La Familia P. Luche, Derbez en Cuando y Vecinos.

También ha dirigido y producido contenidos como Hospital El Paisa y Desecho en Casa. En el cine, ha tenido gran éxito con cintas como No se Aceptan Devoluciones, Cómo ser un Latin Lover, Dora y la Ciudad Perdida y CODA, esta última ganadora del Óscar a Mejor Película en 2022.

Además, su trabajo como actor de doblaje ha sido muy reconocido, con papeles en Shrek, La Vida Secreta de tus Mascotas y otras producciones animadas.

De acuerdo con el portal Celebrity Networth, se estima que Eugenio Derbez cuenta con un patrimonio cercano a los 30 millones de dólares, cifra que ha acumulado gracias a su exitosa carrera en la televisión, el cine y la producción audiovisual. 

En otros hechos, ‘ya saben que el pez gordo soy yo’: Vadhir habla del testamento de Eugenio Derbez

El pasado 7 de marzo, el cantante y actor Vadhir Derbez fue cuestionado sobre posibles disputas por la herencia de su padre, Eugenio Derbez. Con su característico sentido del humor, Vadhir sugirió que él debería ser quien obtenga todo el patrimonio familiar.

«Yo creo que todos tenemos muy claro, bueno, él es el que tiene que tenerlo más claro que todos nosotros, pero siempre es muy consciente de cómo pasan ese tipo de peleas a la hora de…», expresó Vadhir sobre las posibles disputas. Añadió, entre risas: «Aquí lo que está peligroso es que, pues ya saben que el pez gordo soy yo, y los tengo a todos aquí [en el cuello], entonces, ¿cómo me los quito de encima?, ¿sabes?».

Continue Reading

Top Musical

Tangamandapio: el pueblo de Jaimito el Cartero que sí existe

Published

on

¿Recuerdas a Jaimito el Cartero y su célebre frase “Tangamandapio, mi pueblito natal”? Pues ese lugar no solo existe, sino que es un encantador pueblo en Michoacán que puedes visitar sin gastar una fortuna.

Con un presupuesto entre los 2 mil y 5 mil pesos, puedes recorrer sus calles, conocer su historia y tomarte la foto obligada en el sitio que inspiró a uno de los personajes más queridos de El Chavo del 8.

Tangamandapio: ¿Dónde se encuentra?

En el centro oeste de México se ubica el estado de Michoacán a específicamente 165 kilómetros hacia el oeste de Morelia donde esconde un pueblo con muchos secretos y naturaleza que te hará vivir una experiencia total de viajero.

Su nombre de Santiago Tangamandapio proviene de la lengua  chichimeca, originaria de la región, y el cuál significa: “Tronco podrido que se para en el agua en posición vertical”, este significado se encuentra plasmado en su escudo actual donde muestra un tronco de ahuehuete, el árbol nacional de México.

Más allá de la popularidad del show, el pueblo de Tangamandapio recibe a sus visitantes con una escultura de Jaime el Cartero. La placa al pie de la estatua reza: «por haber dado a conocer nuestro municipio a nivel internacional».

¿Qué hacer en Tangamandapio?

Como lo inmortalizó Jaimito el Cartero, Tangamandapio y sus crepúsculos arrebolados, los cuales invitan a perderte en sus calles con encanto colonial, siendo el sitio perfecto para pasear y desconectar.

Entre las principales actividades que puedes realizar en Tangamandapio están:

  • Visitar la parroquia de San Francisco de Asís y la parroquia de Santiago Apóstol. Ambas fueron construidas en el siglo XIX y conservan su arquitectura original.
  • Descubre su zona arqueológica: Desde  visitar vestigios de distintas culturas prehispánicas hasta las precolombinas que se asentaron en el actual territorio del municipio.
  • Visita el parque recreativo La Teporikua: Este cuenta con yacimientos de agua, chapoteadero, alberca y áreas para comer, este parque es el favorito de las familias locales y visitantes.
  • Disfruta la gastronomía local: En tu visita no dudes en probar algunos platillos de la comida típica como el churipo, las corundas, el atole y el pozole.
  • Compra artesanía local: Lleva a casa algunas de las piezas artesanales que se fabrican en dicho pueblo como: los textiles de fibras vegetales y tejidos de carrizo (canastas, cestos).

Continue Reading

Trending