Las uñas fuertes y saludables no solo son un signo de belleza, sino también un reflejo de nuestra salud interna. ¿Sabías que la alimentación juega un papel fundamental en su fortaleza?
La inteligencia artificial nos revela que ciertos alimentos, ricos en vitaminas y minerales esenciales, pueden transformar nuestras uñas, haciéndolas más resistentes y brillantes.
¡Descubre cuáles son y cómo incorporarlos a tu dieta diaria!.
Proteínas
Las uñas están compuestas la mayor parte de queratina, una proteína rica en un aminoácido llamado cisteína que también se encuentra presente en piel y cabello.
Por lo tanto, las proteínas son los bloques de construcción de la queratina que al consumirla cuya función es proteger las uñas de roturas, daños, así como ayudar a cicatrizar heridas, manteniéndose sanas.
Las proteínas las puedes conseguir en carnes magras, como el pollo, el pavo y la carne roja magra. Además los huevos son ricos en proteínas y biotina, una vitamina B esencial para el crecimiento y fortalecimiento de las uñas.
Por otro lado, las legumbres como las lentejas, los garbanzos y los frijoles son buenas fuentes de proteínas vegetales y biotina.
Vitaminas
Las principales vitaminas son: H (Biotina) que se encuentra en huevos, nueces, semillas, legumbres y aguacate. Esto ayuda a mejorar la fuerza y el crecimiento de las uñas.
Vitamina C, que se encuentra presente en cítricos, fresas, kiwis y pimientos. Dicha vitamina funciona como un antioxidante que fortalece las uñas y estimula la producción de colágeno.
La vitamina A que se encuentra en zanahorias, batatas y espinacas. Es esencial para el crecimiento y la reparación de los tejidos, incluyendo las uñas.
Finalmente la vitamina B12, que está presente en pescado, carne, huevos y lácteos. Ayuda a prevenir la sequedad y el debilitamiento de las uñas.
Minerales
Como el hierro (carne roja, espinacas y legumbres), el zinc (ostras, carne de res, nueces y semillas), Magnesio (presente en espinacas, almendras y aguacate) y el Selenio (nueces de Brasil, atún y champiñones).
Todas las anteriores ayudan a prevenir la fragilidad y la decoloración de las uñas. Así como promover el crecimiento, la reparación de las uñas y la formación de nuevas uñas fuertes.
De esta manera los minerales funcionan para proteger las uñas del daño y promover su crecimiento.
Ácidos grasos Omega-3
De acuerdo con el portal de Farmacias Ecoceutics estos ácidos grasos mejoran la circulación sanguínea, permitiendo que los nutrientes esenciales lleguen a las uñas.
Entre los alimentos se encuentran el salmón, el atún y las sardinas que hidrata las uñas y les da brillo. Las nueces, las semillas de chía y las semillas de lino son buenas fuentes vegetales de omega-3.
Verduras de hoja verde
Las espinacas, la col rizada y el brócoli son ricas en vitaminas y minerales esenciales para la salud de las uñas.