Connect with us

Sabías Qué

3 rutinas de ejercicios que puedes seguir para tener un cuerpo envidiable

Published

on

Aquí te presentamos tres rutinas que te ayudarán a lograr un cuerpo envidiable para estas vacaciones.

1. Rutina de fuerza para tonificar y definir

El entrenamiento de fuerza es clave para desarrollar músculo y mejorar la apariencia física. Esta rutina se enfoca en ejercicios que trabajan todo el cuerpo:

  • Sentadillas (4 series de 12 repeticiones)
  • Flexiones de pecho (3 series de 15 repeticiones)
  • Peso muerto con mancuernas (3 series de 10 repeticiones)
  • Plancha abdominal (3 series de 45 segundos)
  • Zancadas (3 series de 12 repeticiones por pierna)

Realizar esta rutina tres veces por semana te ayudará a tonificar y mejorar tu fuerza.

2. Entrenamiento HIIT para quemar grasa rápidamente

El entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) es ideal para quienes buscan reducir grasa corporal y mejorar su resistencia en poco tiempo:

  • Burpees (30 segundos)
  • Saltos de tijera (30 segundos)
  • Mountain climbers (30 segundos)
  • Sprint en el lugar (30 segundos)
  • Descanso (30 segundos)

Repite este circuito de 4 a 5 veces, al menos 4 días a la semana, para maximizar la quema de calorías.

3. Yoga y estiramientos para flexibilidad y relajación

El yoga y los ejercicios de estiramiento ayudan a mejorar la movilidad, reducir el estrés y complementar cualquier rutina de entrenamiento. Algunas posturas clave incluyen:

  • Perro boca abajo (30 segundos)
  • Postura del guerrero (30 segundos por lado)
  • Puente de glúteos (3 series de 15 repeticiones)
  • Torsión espinal (30 segundos por lado)
  • Postura del niño (30 segundos)

Realizar estos ejercicios diariamente te ayudará a mejorar tu flexibilidad y bienestar general.

Incorporar estas rutinas a tu día a día te permitirá lucir y sentirte mejor para Semana Santa.

La combinación de fuerza, cardio y flexibilidad es la clave para lograr un cuerpo equilibrado y saludable.

 

Sabías Qué

5 Mascarillas caseras para una piel radiante en Primavera: ¡Fáciles y efectivas!

Published

on

Con la llegada de la primavera, nuestra piel necesita un cuidado especial para lucir radiante y saludable. Por eso traemos para ti 5 mascarillas caseras que harán revitalizar tu piel y devolverle su luminosidad.

¿Cómo afecta la primavera a nuestra piel?

Aunque la primavera es una estación muy esperada, el aumento de temperatura y los primeros rayos del sol pueden traer consigo problemas para nuestra piel como:

  • Acné primaveral: Las altas temperaturas hacen que nuestras glándulas sudoríparas y sebáceas están más activas y esto provoque un cambio en el estado de nuestra piel.
  • Alergias y dermatitis: El aumento de alergenos ambientales puede hacer reacción en nuestra piel mediante irritaciones y picores.
  • Quemaduras por el sol: En los días soleados, nuestra piel está más expuesta a recibir los rayo UV y aún más si no tenemos las precauciones correspondientes.

¿Cómo cuidar la piel con mascarillas?

Las mascarillas faciales pueden ser un gran aliado para el cuidado de nuestra piel, ya que su principal función es limpiar, hidratar y exfoliar. Estas toman aún más esencialidad cuando sus ingredientes son naturales.

Para esta primavera el aloe vera y frutas frescas ayudarán a tu piel facial.

Mascarilla de aloe vera y limón (Piel grasa)

Esta mascarilla hecha con limón es ideal para la piel grasa ya que esta fruta ayuda a controlar el exceso de sebo en la piel y cerrar los poros. A su vez la aloe vera hidrata sin dejar una sensación pegajosa.

Para ello necesitarás: 

  • 2 cucharadas de gel de aloe vera
  • 1 cucharada de jugo de limón fresco

¿Cómo preparar?

  • Mezcla el gel de aloe vera con el jugo de limón hasta que estén bien integrados.
  • Aplica la mezcla en el rostro, evitando el área de los ojos.
  • Deja actuar durante 10 minutos.
  • Enjuaga con agua fría y aplica una crema hidratante ligera.

Mascarilla de aloe vera y aguacate

Si tienes tendencia a la piel seca, el aguacate es rico en  ácidos grasos y vitaminas que funcionan como un aliado para la nutrición de tu piel. Para esta mascarilla necesitas:

  • 2 cucharadas de gel de aloe vera
  • 1/2 aguacate maduro

¿Cómo preparar?

  1. Tritura el aguacate hasta obtener una pasta suave y mézclalo con el gel de aloe vera.
  2. Aplica la mezcla en el rostro limpio.
  3. Deja actuar durante 20 minutos.
  4. Enjuaga con agua tibia y aplica una crema hidratante.

Mascarilla exfoliante de aloe vera y azúcar morena

Esta mascarilla ayuda a eliminar las células muertas como un exfoliante natural proporcionando una piel más suave y luminosa.

Los ingredientes que necesitas son:

  • 2 cucharadas de gel de aloe vera
  • 1 cucharada de azúcar morena

¿Cómo preparar?

  1. Mezcla el gel de aloe vera con el azúcar morena hasta integrar bien.
  2. Aplica la mezcla en el rostro con movimientos circulares suaves para exfoliar la piel.
  3. Deja actuar durante 10 minutos.
  4. Enjuaga con agua tibia y aplica tu crema hidratante habitual.

Mascarilla de aloe vera y cúrcuma para iluminar la piel

La cúrcuma es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes lo que hace un ingrediente perfecto para mantener la textura de la piel así como su tono.

¿Qué ocupó?

  • 2 cucharadas de gel de aloe vera
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 1 cucharada de yogur natural (opcional)

¿Cómo preparar?

  1. Mezcla el gel de aloe vera con la cúrcuma y el yogur hasta obtener una pasta uniforme.
  2. Aplica la mascarilla en el rostro de manera uniforme.
  3. Deja actuar durante 10-15 minutos.
  4. Enjuaga con agua fría y seca suavemente.

Mascarilla de aloe vera y miel para calmar la piel

¡Una piel suave e hidratada! La miel es un ingrediente destacado por sus propiedades antibacterianas y antioxidantes. Su fusión con la aloe vera aporta una hidratación profunda.

Sólo necesitas 2 cucharadas de gel de aloe vera y 1 cucharada de miel pura.

¿Cómo preparar?

  • Mezcla el gel de aloe vera con la miel hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Aplica la mascarilla sobre el rostro limpio, evitando el área de los ojos.
  • Deja actuar durante 15-20 minutos.
  • Enjuaga con agua tibia y seca suavemente con una toalla.

Continue Reading

Sabías Qué

5 trucos para evitar que el agua de lluvia entre en tu casa

Published

on

La llegada de lluvias inesperadas pueden causar estragos en tu hogar si no tomas las precauciones necesarias.

Para evitar daños en tus paredes, muebles y pisos a causa de la humedad y las goteras, te presentamos 5 trucos sencillos y efectivos para mantener tu hogar seco  y seguro durante la temporada de lluvias.

Sella y aísla las ventanas las ventanas para la lluvia

Las ventanas son un punto crítico al momento de la temporada de lluvia, algunas de sus piezas suelen deteriorarse siendo un paso fácil para la entrada del agua.

Para ello, es importante que ante los días previos de lluvias, mantengas limpio el ventanal especialmente en el riel que permite cerrarla. Para asegurar el sellado podrás utilizar siliconas especiales que colocarás entre el cristal y el marco. 

Existen también otros materiales como los burletes, las cuales son unas tiras de sellado impermeables que se utilizan para sellar y aislar fugas de agua.

Protege tus puertas ante la lluvia

Al igual que las ventanas, las puertas suelen ser un punto de exposición a la lluvia. Para evitar que entre a tu casa puedes optar por la instalación de burletes anti-agua o un cubre-puertas para la lluvia

Estos accesorios pueden colocarse, prácticamente, en cualquier puerta. Pero se recomienda especialmente colocarlas en aquellas que dan acceso a las zonas exteriores más expuestas.

Impermeabiliza para prevenir la humedad

El impermeabilizante es un material que se aplica en superficies con la finalidad de evitar el filtro de agua, especialmente en techos, paredes, etc. 

Por ello, ante el pronóstico de lluvias, es recomendable que 3 días antes se coloque impermeabilizante en aquellas zonas de tu hogar propensas a tener mayor humedad.

Construcción de barreras físicas

Con la finalidad de desviar el agua de lluvia de tu hogar puedes construir bordillos o muros bajos alrededor de tu casa, o bien considerar la creación de zanjas y canales que te permitan redirigir el agua lejos de tu zona.

Es importante que tu hogar cuente con un sistema de drenaje pluvial para evacuar el agua de lluvia de manera eficiente.

Mantén limpio las canaletas y desagües

Previo a los días lluviosos, asegúrate de que las canaletas estén limpias y sin obstrucciones para que el agua fluya correctamente.

Es importante que limpies los desagües y alcantarillas cercanos a tu casa para evitar que se acumule agua. Revisa que las bajadas de agua estén bien conectadas y no tengan fugas.

Continue Reading

Sabías Qué

Estos son los 5 apellidos más bonitos de Nuevo León según la IA

Published

on

Nuevo León, tierra de historia y tradición, alberga apellidos que evocan belleza y orgullo.

En esta ocasión la inteligencia artificial ha identificado los 5 apellidos que destacan por su singularidad. Te invitamos a descubrir cuáles son y qué los hace especiales. ¿Tienes alguno de estos?

Garza

Este apellido tiene un fuerte arraigo en la historia de Nuevo León, asociado a familias fundadoras y al desarrollo de la región.

De acuerdo con algunas personas dedicadas a encontrar el origen de los nombres y apellidos, revelan que “Garza” podría tener raíces del apellido Gallego, que comenzó en San Juan de Tor y quien llegó a México gracias a Don Marcos Alonso De La Garza y Arcón, quien nació en España y se habría asentado en Monterrey.

De acuerdo con la inteligencia artificial lo eligió entre los destacados por su sonoridad es distintiva y evoca un sentido de tradición.

Treviño

Al igual que Garza, Treviño tiene profundas raíces en la historia de Nuevo León. Este se trata de  un apellido que resuena con la identidad regiomontana.

De acuerdo con el portal Ancestry, detalla que este apellido tiene origen español y puede significar «vive en un límite» o «el que mora en un límite». Cabe destacar que este apellido también puede ser un nombre habitacional de alguno de los lugares llamados así en las provincias de Burgos y Cantabria.

Salazar

Con una fuerte presencia histórica, este apellido destaca por su fuerza y distinción.

Este apellido en Nuevo León tiene mucha presencia en sus ciudadanos, algunos creadores de contenido asumen que su principal origen del apellido fue en el Valle del huajuco, ahora Santiago, Nuevo León y parte de Cadereyta.

Rivera

Si bien el apellido Rivera se encuentra relacionado con ríos y cauces de agua, que simboliza fluidez y renovación. No es raro que este apellido sea uno de los más emblemáticos según la inteligencia artificial gracias a sus abundantes atractivos naturales de Nuevo León.

Se dice que el apellido Rivera tiene origen toponímico y proviene de lugares llamados Rivera. 

Montenegro

Aunque es un apellido más frecuente en España, especialmente en las regiones de Galicia y Asturias. Este también cuenta con una peculiaridad en el estado de Nuevo León.

Según la inteligencia artificial este apellido evoca imágenes de paisajes majestuosos y posee una elegancia innata.

Continue Reading

Trending