Connect with us

Sabías Qué

Los beneficios de escuchar música para tu cuerpo

Published

on

«La música es un género artístico, que consiste en conseguir efectos estéticos a través de la manipulación de sonidos vocales o instrumentales.»

Es una de las mayores formas de expresión artística desde tiempos ancestrales, incluso se asocia con ciertos aspectos de la mente humana y se considera un estímulo importante para el pensamiento lógico y matemático.
No solo ayuda a nivel mental sino que también a nivel físico y aquí te presentaremos algunos de los beneficios que la música puede traerte a tu vida.
1.- Reduce el nivel de estrés y ansiedad 
Ayuda a disminuir los niveles de cortisol, una hormona que se relaciona directamente con el estrés. Se ha comprobado que una persona en estados críticos de estrés o ansiedad opta por refugiarse en las melodías de su canción favorita.
2.-Disminuye los dolores físicos 
Nuestro cuerpo absorbe endorfinas al escuchar canciones que nos agradan, de inmediato la memoria nos enlaza a momentos de felicidad o tranquilidad, lo cual contribuye a personas que padecen migraña o artritis.
3.-Mejora la circulación sanguínea 
La música nos ayuda a segregar óxido nítrico en nuestra sangre, dilatando las venas y mejorando la circulación.
4.- Mejora la memoria 
Se dice que la música puede llegar a hacerte recordar momentos o información importante para tu cerebro, ¿te ha pasado que relacionas uno de tus mejores recuerdos de tu infancia con una canción?
https://premier917.fm/amores-imposibles/

Sabías Qué

Experta revela claves para comer sano en un ritmo de vida acelerado

Published

on

En el mundo moderno, donde el tiempo es un recurso escaso, mantener una alimentación saludable puede parecer una tarea imposible.

Una experta en nutrición nos demuestra que es posible lograr un equilibrio entre el ritmo de vida acelerado y una dieta nutritiva. Descubre cómo puedes llevar una vida  saludable sin sacrificar tu tiempo.

El desafío de la alimentación en la vida moderna

En una entrevista para ABC Noticias, la nutrióloga clínica Jessica Treviño explicó que uno de los errores más comunes que cometen las personas cuando tienen poco tiempo para alimentarse adecuadamente es saltarse las comidas o comer en exceso. 

La ausencia de una planificación culinaria y la escasez de alimentos nutritivos en tu hogar, también es otro de los obstáculos que se convierten en un desafío de la alimentación saludable diaria.

Lo anterior exponen a las personas a tomar decisiones alimentarias impulsivas y perjudiciales a su salud como la preferencia por la comida rápida o los snacks procesados.

¿Cómo afecta una mala alimentación a nuestra vida diaria?

Recurrir a alimentos procesados y comida rápida, que suelen ser bajos en nutrientes esenciales, puede provocar deficiencias vitamínicas y minerales. Esto puede llevar a fatiga, debilidad, problemas de concentración y un sistema inmunológico debilitado.

Por otro lado, existe un mayor riesgo de enfermedades crónicas, ya que una dieta alta en alimentos procesados y baja en frutas y verduras aumenta el riesgo a enfermedades como  la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.

También, los alimentos procesados suelen proporcionar un aumento rápido de energía, seguido de una caída brusca, lo que puede afectar la productividad y el estado de ánimo durante tu jornada.

Para la nutrióloga, Jessica Treviño mantener una alimentación saludable es esencial para una vida sana, incluso con un ritmo de vida acelerado. Explica que una buena nutrición es fundamental para un óptimo rendimiento en nuestras actividades diarias.

Estrategias para planificar comidas de la semana sin complicarse demasiado

La especialista en nutrición recomienda que la clave para una alimentación saludable, incluso con un estilo de vida ajetreado, es planificar las comidas y comprar alimentos nutritivos. 

Para ahorrar tiempo en la cocina, sugiere preparar algunas cantidades de huevos, carne, pollo, arroz y verduras picadas durante el fin de semana. Además es fundamental tener a la mano snacks como Yogurt, barras de avena. 

Asimismo, los licuados y bebidas con nutrientes como jugos verdes a base de agua son considerados un desayuno completo y que no te quitan más de 15 minutos en tu cocina.

Algunos de los beneficios que puedes obtener de los licuados y zumos son:

  • Aporta gran valor nutrimental
  • Ofrece múltiples variedades ya que sus ingredientes son ilimitados
  • Fortalecen el sistema inmunológico
  • Mejoran la digestión
  • Te ayudan a prevenir o retrasar el daño celular por su alto contenido en antioxidantes

La licenciada en Nutrición, Jessica Treviño recomienda agregar proteína en polvo a este tipo de bebidas para obtener más nutrientes.

Continue Reading

Sabías Qué

¿Qué alimentos debes consumir constantemente para fortalecer tus uñas? Esto dice la IA

Published

on

Las uñas fuertes y saludables no solo son un signo de belleza, sino también un reflejo de nuestra salud interna. ¿Sabías que la alimentación juega un papel fundamental en su fortaleza?

La inteligencia artificial nos revela que ciertos alimentos, ricos en vitaminas y minerales esenciales, pueden transformar nuestras uñas, haciéndolas más resistentes y brillantes.

Proteínas

Las uñas están compuestas la mayor parte de  queratina, una proteína rica en un aminoácido llamado cisteína que también se encuentra presente en piel y cabello.

Por lo tanto, las proteínas son los bloques de construcción de la queratina que al consumirla cuya función es proteger las uñas de roturas, daños, así como ayudar a cicatrizar heridas, manteniéndose sanas.

Las proteínas las puedes conseguir en carnes magras, como el pollo, el pavo y la carne roja magra. Además los huevos son ricos en proteínas y biotina, una vitamina B esencial para el crecimiento y fortalecimiento de las uñas.

Por otro lado, las legumbres como las lentejas, los garbanzos y los frijoles son buenas fuentes de proteínas vegetales y biotina.

Vitaminas

Las principales vitaminas son: H (Biotina) que se encuentra en huevos, nueces, semillas, legumbres y aguacate. Esto ayuda a mejorar la fuerza y el crecimiento de las uñas.

Vitamina C, que se encuentra presente en cítricos, fresas, kiwis y pimientos. Dicha vitamina funciona como un antioxidante que fortalece las uñas y estimula la producción de colágeno.

La vitamina A que se encuentra en zanahorias, batatas y espinacas. Es esencial para el crecimiento y la reparación de los tejidos, incluyendo las uñas.

Finalmente la vitamina B12, que está presente en pescado, carne, huevos y lácteos. Ayuda a prevenir la sequedad y el debilitamiento de las uñas.

Minerales

Como el hierro (carne roja, espinacas y legumbres), el zinc (ostras, carne de res, nueces y semillas), Magnesio (presente en espinacas, almendras y aguacate) y el Selenio (nueces de Brasil, atún y champiñones).

Todas las anteriores ayudan a prevenir la fragilidad y la decoloración de las uñas. Así como promover el crecimiento, la reparación de las uñas y la formación de nuevas uñas fuertes.

De esta manera los minerales funcionan para proteger las uñas del daño y promover su crecimiento.

Ácidos grasos Omega-3

De acuerdo con el portal de Farmacias Ecoceutics estos ácidos grasos mejoran la circulación sanguínea, permitiendo que los nutrientes esenciales lleguen a las uñas.

Entre los alimentos se encuentran el salmón, el atún y las sardinas que hidrata las uñas y les da brillo. Las nueces, las semillas de chía y las semillas de lino son buenas fuentes vegetales de omega-3.

Verduras de hoja verde

Las espinacas, la col rizada y el brócoli son ricas en vitaminas y minerales esenciales para la salud de las uñas.

Continue Reading

Sabías Qué

¿Qué alimentos debes consumir constantemente para fortalecer tus uñas? Esto dice la IA

Published

on

Las uñas fuertes y saludables no solo son un signo de belleza, sino también un reflejo de nuestra salud interna. ¿Sabías que la alimentación juega un papel fundamental en su fortaleza?

La inteligencia artificial nos revela que ciertos alimentos, ricos en vitaminas y minerales esenciales, pueden transformar nuestras uñas, haciéndolas más resistentes y brillantes.

¡Descubre cuáles son y cómo incorporarlos a tu dieta diaria!.

Proteínas

Las uñas están compuestas la mayor parte de  queratina, una proteína rica en un aminoácido llamado cisteína que también se encuentra presente en piel y cabello.

Por lo tanto, las proteínas son los bloques de construcción de la queratina que al consumirla cuya función es proteger las uñas de roturas, daños, así como ayudar a cicatrizar heridas, manteniéndose sanas.

Las proteínas las puedes conseguir en carnes magras, como el pollo, el pavo y la carne roja magra. Además los huevos son ricos en proteínas y biotina, una vitamina B esencial para el crecimiento y fortalecimiento de las uñas.

Por otro lado, las legumbres como las lentejas, los garbanzos y los frijoles son buenas fuentes de proteínas vegetales y biotina.

Vitaminas

Las principales vitaminas son: H (Biotina) que se encuentra en huevos, nueces, semillas, legumbres y aguacate. Esto ayuda a mejorar la fuerza y el crecimiento de las uñas.

Vitamina C, que se encuentra presente en cítricos, fresas, kiwis y pimientos. Dicha vitamina funciona como un antioxidante que fortalece las uñas y estimula la producción de colágeno.

La vitamina A que se encuentra en zanahorias, batatas y espinacas. Es esencial para el crecimiento y la reparación de los tejidos, incluyendo las uñas.

Finalmente la vitamina B12, que está presente en pescado, carne, huevos y lácteos. Ayuda a prevenir la sequedad y el debilitamiento de las uñas.

Minerales

Como el hierro (carne roja, espinacas y legumbres), el zinc (ostras, carne de res, nueces y semillas), Magnesio (presente en espinacas, almendras y aguacate) y el Selenio (nueces de Brasil, atún y champiñones).

Todas las anteriores ayudan a prevenir la fragilidad y la decoloración de las uñas. Así como promover el crecimiento, la reparación de las uñas y la formación de nuevas uñas fuertes.

De esta manera los minerales funcionan para proteger las uñas del daño y promover su crecimiento.

Ácidos grasos Omega-3

De acuerdo con el portal de Farmacias Ecoceutics estos ácidos grasos mejoran la circulación sanguínea, permitiendo que los nutrientes esenciales lleguen a las uñas.

Entre los alimentos se encuentran el salmón, el atún y las sardinas que hidrata las uñas y les da brillo. Las nueces, las semillas de chía y las semillas de lino son buenas fuentes vegetales de omega-3.

Verduras de hoja verde

Las espinacas, la col rizada y el brócoli son ricas en vitaminas y minerales esenciales para la salud de las uñas.

Continue Reading

Trending