Connect with us

Sabías Qué

¿Qué avena es mejor para adelgazar? ¡Descubre cuál elegir!

Published

on

La avena es un cereal saludable, este se convierte en un alimento básico en muchas dietas gracias a sus altos contenidos en nutrientes, vitaminas y minerales. Pero ¿sabes cuál es la mejor opción para perder peso?

En esta nota te ofrecemos una guía completa sobre  las diferencias entre los distintos tipos de avena y te ayudamos a elegir la más adecuada para ti.

La avena es un grano de cereal que proviene de la especie de plantas Poaceae que contiene muchas propiedades beneficiosas para tu cuerpo. Entre los beneficios que este alimento aporta se encuentra:

  • Beneficia a las personas con diabetes: debido a su alto contenido en fibra favorece la digestión del almidón estabilizando los niveles de azúcar.
  • Facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento: Este alimento aumenta la saciedad por lo que es ideal para ayudar a hacer una dieta sana.
  • Es el cereal que contiene más proteínas: expertos afirman que contiene al menos 8 aminoácidos esenciales, lo cual ayuda a la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo.
  • Ayuda a prevenir el riesgo de cáncer, ya que contiene sustancias de origen vegetal esto ayuda a reducir en más del 10% la posibilidad de padecer cáncer de mama o de colon.

Los expertos en nutrición afirman que las mejores avenas para bajar de peso son la avena integral y la avena cortada en trozos, ya que tienen más fibra y nutrientes que otros tipos de avena.

La avena integral, también conocida como avena en grano, es la forma más pura y menos procesada de avena. Este tipo de alimento mantiene el grano entero y sus nutrientes incluyendo el salvado, el endospermo y el germen.

Gracias a su mínimo procesamiento contiene más fibra y nutrientes que la avena tradicional o instantánea, y ayuda a acelerar el metabolismo por lo que lo hace un complemento ideal para bajar de peso.

 

La avena cortada en acero, también conocida como “Irish oatmeal” o “Scottish oats”, es un tipo de avena que se produce cortando granos de esta semilla enteros con una cuchilla de acero.

Esta técnica da como resultado una avena con una textura más gruesa y un tiempo de cocción más largo. Los nutriólogos coinciden que este tipo de avena contiene mucha fibra, lo que ayuda a sentirse saciado por más tiempo y a controlar los antojos de alimentos poco saludables.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sabías Qué

3 recetas con avena para mejorar tu digestión y evitar el estreñimiento

Published

on

¿Te sientes hinchado o con malestar digestivo? La avena, un superalimento versátil y nutritivo, puede ser tu aliado para mejorar la digestión y combatir el estreñimiento.

Toma nota que traemos para ti 3 recetas deliciosas y fáciles de preparar que te ayudarán a sentirte ligero y lleno de energía.

Muffins de avena con zanahoria

La combinación de la avena y la zanahoria destaca por ser deliciosa, pero además por ser saludable por su alto contenido en propiedades que contribuyen al bienestar digestivo. 

Los muffins de avena con zanahoria pueden ser un desayuno completo, para prepararlo necesitas los siguientes ingredientes:

  • 2 taza de hojuelas de Avena Integral en bolsa
  • 1 taza de Harina de avena o todo uso
  • 2 zanahoria pelada y rallada
  • 2 a 3 huevos
  • ½  taza de azúcar mascabado
  • ½  taza de bebida vegetal
  • Media taza de aceite de oliva
  • 1 cdta. de polvo para hornear
  • Media cdta. de canela en polvo

¿Cómo preparar?

En un bol mezcla la Harina de Avena, el azúcar, la canela, el polvo para hornear, la sal y las hojuelas de avena.

En otro recipiente, bate los huevos con la bebida vegetal y el aceite. Incorpora la mezcla líquida a los ingredientes secos, añade la zanahoria rallada y bate hasta tener una masa.

Una vez lista la masa, deberás vaciarla en los moldes para muffins y hornea  a 180 °C durante 25 minutos. Pasado el tiempo de horneado, retira los muffins del horno, deja enfriar unos minutos, desmolda y disfruta.

Batido de avena con plátano y fresa

Los licuados se destacan por su practicidad en la preparación, pero además su alto contenido en nutrientes y aportación de energía. El plátano puede ayudar a la digestión por su contenido de fibra y otros nutrientes siendo la combinación perfecta con la avena y la fresa.

Ingredientes:

  • ½  taza de Hojuelas de Avena Integral
  • 1 plátano congelado
  • 1 taza de fresas congeladas
  • 1 taza de bebida de avena
  • 1 cda. de miel

¿Cómo preparar? Sólo deberás colocar todos los ingredientes en la licuadora y licuar hasta tener una mezcla homogénea.

Pancakes de avena y plátano

El plátano suaviza la mucosa del sistema digestivo por lo que previene el estreñimiento. Además esta fruta ayuda a regular la absorción de algunos nutrientes para que tu cuerpo esté saludable.

Ingredientes

  • 200 gramos de avena
  • 1 huevo
  • 1 plátano y más para servir
  • 5 gramos  de levadura química
  • 50 gramos de azúcar moreno
  • 5 gramos de canela molida
  • 10 ml de aceite de girasol
  • 200 ml de leche de coco
  • una pizca de sal.

¿Cómo preparar?

Mezcla la avena con el polvo para hornear, la canela y el azúcar. Los licuamos bien hasta obtener una consistencia similar a la de una harina un poco gruesa.

Posteriormente agregamos la leche de coco, el plátano y el huevo y batimos muy bien hasta que todo quede integrado en una mezcla homogénea y algo espesa.

Calentamos unas gotas de aceite vegetal en un sartén antiadherente. Cuando esté bien caliente vertemos lo equivalente a un cucharón para sopa de masa y dejamos unos tres a cuatro minutos hasta que empiece a burbujear.

Volteamos el pancake y dejamos otros tres a cuatro minutos del otro lado. Servimos caliente con fresas, plátano y miel de abeja.

Beneficios de consumir avena

La avena es un grano de cereal que proviene de la especie de plantas Poaceae que contiene muchas propiedades beneficiosas para tu cuerpo. Entre los beneficios que este alimento aporta se encuentra:

  • Beneficia a las personas con diabetes: debido a su alto contenido en fibra favorece la digestión del almidón estabilizando los niveles de azúcar.
  • Facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento: Este alimento aumenta la saciedad por lo que es ideal para ayudar a hacer una dieta sana.
  • Es el cereal que contiene más proteínas: expertos afirman que contiene al menos 8 aminoácidos esenciales, lo cual ayuda a la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo.
  • Ayuda a prevenir el riesgo de cáncer, ya que contiene sustancias de origen vegetal esto ayuda a reducir en más del 10% la posibilidad de padecer cáncer de mama o de colon.

 

Continue Reading

Sabías Qué

5 ejercicios recomendables para niños menores de 10 años ¡Genera un hábito saludable!

Published

on

La actividad física es fundamental en el desarrollo de los niños, pero también para su crecimiento y salud. Una rutina de ejercicio adecuada a su edad ayudará a prevenir enfermedades.

Si no sabes como comenzar, te ayudamos a crear una rutina de ejercicio ideal para tus pequeños con 5 actividades sencillas y entretenidas. ¡A moverse!

Saltar

Si bien, saltar es considerado un ejercicio muy completo y saludable, ya que además de  fortalecer los músculos de las piernas, los expertos coinciden que ayuda a desarrollar fuerza, equilibrio, coordinación y lateralidad en los niños. 

Según los médicos, cuando un niño salta, su cerebro aprende a medir profundidad, desarrolla límites espaciales y puede ver el mundo desde una nueva perspectiva.

Colgarse

Este ejercicio consiste en colgarse de una barra o cuerda, el cual ayuda a los niños a fortalecer sus brazos y manos, y a mejorar su postura. Además esto potenciará la fuerza de agarre.

¿Cómo colgarse de la barra correctamente?

Para evitar lesiones tanto en adultos como en niños debes seguir una serie de recomendaciones previas. Lo primero es mantener una posición estática.

Deberás bajar tu cuerpo hacia abajo (como si estuvieras haciendo una flexión) durante 3-5 segundos. Es importante no forzar el cuerpo del menor, por lo que debes controlar el tiempo y ordenar que suelte la barra.

Rodar

Rodar es una actividad que ayuda a los niños a desarrollar su motricidad gruesa, coordinación y equilibrio. Pero además de proporcionar una buena condición física les permite explorar su entorno y estimula su desarrollo cognitivo y sensorial. 

Para ello, es importante que los niños se tiren al suelo y que rueden y giren sobre sí mismos.

Tumbarse y levantarse

Esta actividad física trata de tumbarse boca abajo en el suelo y levantarse rápidamente. Algunos expertos en deporte recomiendan dar un salto y una palmada por encima de la cabeza para completar con éxito el ejercicio.

No obstante, en el caso de los menores es recomendable que no se exige tanto en la fuerza del ejercicio, así como en la duración de este.

Correr

Este es considerado uno de los mejores ejercicios para los niños. Correr no sólo aporta beneficios físicos sino también mentales.

La actividad física proporciona a los niños a desarrollar su fuerza, resistencia y coordinación. Mientras que, también desarrollan una actitud más positiva ante la vida y puede ayudar a la mejora de sus habilidades sociales.

Los expertos recomiendan que esta actividad suele mejorar sobre todo si lo hacen descalzos.

Beneficios de actividad física en los niños

De acuerdo con la biblioteca virtual de medicina “Sanitas” detalla una serie de beneficios que trae consigo el deporte más allá de la salud.

  • Aprenden a seguir reglas y a crear hábitos.
  • Se socializan y mejoran sus habilidades para relacionarse.
  • Aumentan sus habilidades motoras.
  • Se pueden corregir algunos defectos físicos.
  • Duermen mejor.

¿Cuánta actividad física deben realizar los niños cada día?

Según los expertos del equipo del Museo de la Infancia recomienda

  • Niños pequeños (Edades 2-3): 60 minutos de actividad física (juego activo) a lo largo del día, todos los días.
  • Preescolares (de 3 a 5 años): 3 horas al día todos los días.
  • Adolescentes (6 a 12 años): Realizar una hora o más de ejercicio aeróbico y actividades de fortalecimiento al día
  • Adolescentes (De 13 a 17 años) Realizar al menos una hora diaria de actividad física de moderada a intensa.

Continue Reading

Sabías Qué

5 alimentos que debes consumir constantemente para evitar golpes de calor en NL

Published

on

La salud y el bienestar durante las olas de calor dependen en gran medida de nuestra alimentación.

Una dieta equilibrada y rica en alimentos hidratantes puede marcar la diferencia a la hora de prevenir golpes de calor. Es por ello, que a continuación te revelamos los 5 alimentos que no pueden faltar en tu mesa durante los días de calor intenso.

¿Por qué la hidratación es buena durante la Ola de Calor?

Durante el periodo de altas temperaturas, nuestro cuerpo suda más de lo habitual para regular la temperatura corporal. Derivado a esto podemos sufrir una deshidratación ya que nuestro cuerpo está compuesto por aproximadamente 60 por ciento de agua.

Los primeros signos de la deshidratación son:

  • Sed intensa
  • Boca seca y pegajosa
  • Orina de color amarillo oscuro
  • Poca orina
  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Fatiga

¿Qué alimentos ayudan a combatir la ola de calor?

Para prevenir una deshidratación es necesario recuperar los líquidos perdidos y el agua no es la única solución.

Pepino

El pepino es uno de los vegetales con mayor porcentaje en agua, se estima que este contenga aproximadamente 96 por ciento de agua y sea uno de los más refrescantes ideal para la temporada de calor.

Su versatilidad en su preparación lo hace uno de los vegetales preferidos, desde ensaladas hasta botanas de pepino. Además se caracteriza por sus múltiples beneficios en aportar vitamina C, Provitamina A y de vitamina E, mientras que en su cáscara  se encuentran pequeñas cantidades de beta-caroteno.

Sandía

¡Con chilito o sola! La sandía es una de las más recomendadas de la temporada. Su bajo aporte de calorías y su gran contenido en agua (93 por ciento aproximadamente) aporta una hidratación ideal.

Esta fruta aporta además, vitaminas A y C, y sales minerales como potasio, magnesio, manganeso, hierro y fósforo.

¿Cómo comer la sandía?

  • Ensaladas
  • Paletas
  • Fajitas
  • Zumo

Coliflor

Su alto contenido en vitaminas, fitonutrientes y su 92 por ciento de contenido en agua 92,1 la posicionan como un gran hidratante. Incluso algunas investigaciones han determinado que este vegetal ayuda a proteger contra algunos tumores, así como su capacidad para reducir el colesterol.

La coliflor también es otro de los alimentos más versátiles, puedes acompañarla de otros alimentos ricos en nutrientes como el arroz, coliflor asada, sopa de coliflor con calabaza y pastel de coliflor con cebolla morada.

Piña

Esta fruta contiene más del 80 por ciento de agua, por lo que repone los líquidos del cuerpo durante la temporada de calor. Además su alto contenido en fibra mantiene la salud del intestino con una buena digestión.

Por otro lado, contiene propiedades minerales y vitaminas como  vitamina C -lo que le da un poder antioxidante- y potasio, magnesio, así como contenido en bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias.

Zanahoria

Se trata de un alimento  refrescante que se puede consumir sólido o en jugo. La zanahoria contiene el 87 por ciento de agua y cada 100 gramos de esta fruta aporta 39 calorías por lo que ayuda a mantener tu cuerpo hidratado y activo.

La zanahoria se destaca por su contenido de vitamina A, lo que acelera el bronceado, rica en fibras y antioxidantes.

 

Continue Reading

Trending